Tipo de corredor y uso
La zapatilla de running Under Armour HOVR Machina 3 es una de las opciones que más están gustando últimamente dentro del catálogo de running de Under Armour. A pesar de ser un modelo que quedaría enmarcado dentro del segmento de zapatillas de entrenamiento, es lo suficientemente rápido como para ser empleado en entrenamientos de ritmos medios. Tanto es así, que la firma americana ha incluido una placa de Pebax para favorecer esa propulsión y estabilidad al correr a ritmos elevados.
Con todo, la Under Armour HOVR Machina creemos que puede ser una buena elección tanto para entrenamientos suaves diarios como para entrenamientos en los que se lleguen a alcanzar ritmos moderados -como sesiones a ritmos controlados-. Respecto a la distancia, posiblemente su distancia ideal sea la media maratón, aunque en caso de ser corredores livianos podrían emplearse también en maratones.
Mediasuela
Pocas sorpresas en la mediasuela de la Machina 3, donde la marca americana ha seguido apostando por el HOVR. Esta espuma es el material más vanguardista y se caracteriza por una gran capacidad amortiguante y un más que buen retorno de energía. Eso sí, hay que tener en cuenta que el tacto de este compuesto es algo más firme en comparación con otro tipo de espumas que podemos encontrar en el mercado.
No se queda ahí lo que esta mediasuela puede ofrece, y es que inmersa en la espuma se ha situado una placa de Pebax que va a ayudar más propulsión y una pisada más eficiente. Así mismo, la firma americana ha incluido una plantilla de EVA moldeado que promete más confort y amortiguación para los entrenamientos diarios.
Suela
La suela exterior de este modelo de Under Armour es sinónimo de fiabilidad y resistencia. Para ello, los diseñadores han optado por un caucho carbónico muy denso y que van a asegurar una buena vida útil de la zapatilla. Además, este compuesto responde muy bien frente a superficies firmes o tierra compacta, donde la adherencia es realmente buena. En cuanto a la configuración, el diseño propuesto por la marca americana deja a la vista varios surcos de flexión que mejoran notablemente la dinámica de la pisada.
Upper
El corte superior de esta zapatilla de entrenamiento es una de la partes que se ha renovado al completo. Así, la nueva Machina 3 se ha confeccionado a partir de la malla de ingeniería Warp, un tejido muy ligero y transpirable que se adapta a la perfección a las diferentes posiciones del pie. Por cierto, que este tejido también lo hemos visto en la Flow Velocity Wind 2, el modelo más rápido de Under Armour.
La parte trasera del upper se caracteriza por un talón con un diseño muy ergonómico y con la presencia de pequeños acolchados para los rodajes más agradables. Así mismo, en la zona talonar también se ha incorporado un refuerzo de TPU que ayuda a fijar el talón y proporciona ese punto extra de estabilidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.