Mucho tiempo le ha costado a la marca finlandesa en apostar por una integración completa de las funciones inteligentes en sus dispositivos. Si bien los últimos Suunto 5 o Suunto 3 ya incorporaban algunas funcionalidades inteligentes, la apuesta definitiva ha venido con el Suunto 7. No en vano, este modelo de Suunto dispone del sistema operativo Wear OS – fruto de su asociación con Google – que permite desde escuhar música hasta pagar con el propio reloj. Eso sí, tanto las funciones de entrenamiento avanzadas como los mapas siguen quedando de la mano de Suunto y, a pesar de no ser tan abundantes como las del Suunto 9, son suficientes para la mayoría de los corredores.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La estética del Suunto 7 recuerda mucho al tope de gama Suunto 9, con una carcasa de poliamida reforzado de fibra de vidrio del mismo tamaño (50 x 50 mm) y un grosor que se ha conseguido reducir hasta los 15,3 mm. Aún así, no es un pulsómetro precisamente ligero, y es que sus 70 gr pueden llegar a incomodar a algún que otro usuario.
El manejo a través del dispositivo se realiza por medio de la pantalla táctil (más adelante hablaremos de ella) y de cuatro botones dispuestos en los laterales (uno en la parte izquierda y tres en la derecha). Sin duda, esta combinación mejora la experiencia del usuario, ya que la pantalla táctil facilita el acceso a las funciones inteligentes y los botones favorecen el uso de las funciones propiamente deportivas. También en la parte izquierda encontramos un pequeño orificio que aloja el altímetro barométrico y un micrófono que permite el reconocimiento de voz vía Google Assistant.
A diferencia de las correas del Suunto 9, la marca escandinava ha dispuesto acoples estándares (24 mm) que permiten un mayor giro y un mejor encaje en muñecas pequeñas. Además, el hecho de ser intercambiables nos va a permitir cambiar el look cada cierto tiempo.
PANTALLA
La pantalla tiene un diámetro de 35 mm (o 1,39’’) y, como ya hemos adelantado, la pantalla es táctil (AMOLED) con una buena resolución de 454 x 454 píxeles. Para prolongar la durabilidad de la pantalla se han dispuesto dos brillos diferentes de pantalla: uno de 1000 nits y otro de 300 nits. Asimismo, la pantalla está protegida por Gorilla Glass para proteger la pantalla de posibles arañazos o rayaduras.
BATERÍA
Desgraciadamente todos los relojes que combinan funciones inteligentes con las funciones propias del entrenamiento deben de pagar un alto precio en forma de una reducida autonomía. Según se apunta desde la marca escandinava la máxima durabilidad del Suunto 7 con el GPS activado es de solomente 12 horas, cifra que se ve ampliamente reducidad si se emplean los mapas o el smartwatch a lo largo del día. En la práctica esto supone la carga prácticamente diaria del dispositivo, algo muy similar a lo que en el Apple Watch, su más directo competidor.
De cualquier modo, los ingenieros de Suunto han dispuesto el modo llamado “low power” en el que se apaga la pantalla casi al completo para prolongar un poco la durabilidad del reloj. Evidentemente cuando el GPS no está activo la autonomía de la batería se prolonga hasta los 2 días (modo smarwatch) o 40 días (modo hora).
SENSORES
NAVEGACIÓN
Novedad importante la que presenta el nuevo Suunto 7 a nivel del hardware. Y es que se ha sustituido el Chipset GPS de Sony – que tan buenos resultados había dado en cuanto a fiabilidad y precisión – por el Chipset GPS que viene con el propio procesador de Qualcomm. El sensor continúa siendo compatibles con varias de las principales redes de satélites a nivel mundial (GPS/GLONASS/BEIDOU/QZSS) estando la precisión más que garantizada.
MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA
Como no podía ser de otro modo el nuevo Suunto 7 incorpora un sensor óptico para monitorizar el pulso cardíaco, situado en la parte trasera de la carcasa. Sin embargo, a diferencia de anteriores modelos se ha sustituido el impreciso sensor Valencell por otro de la marca Pixart/LifeQ. Es importante mencionar que el Suunto 7 no es compatible con dispositivos externos, como bandas pectorales, potendiómetros o cualquier otro dispositivo. Un punto a mejorar, sin duda.
ACELERÓMETRO
En la fábrica finlandesa han quedado muy satisfechos con los resultados del acelerómetro interno incorporado en el Suunto 5 y Suunto 9. Por este motivo, se ha decidico también incorporarlo en el Suunto 7. Gracias a él es posible corregir los datos del GPS cuando la señal falla (FusedSpeed) o la altitud barométrica en condiciones meteorológicas difíciles (FusedAlti).
FUNCIONES DESTACADAS
Funciones inteligentes (Wear OS)
El nuevo Suunto 7 incorpora el sistema operativo Wear Os de Google, algo completamente novedoso para la marca escandinava. Veremos como le sale la apuesta. Gracias a ello es posible acceder a una gran cantidad de aplicaciones: música vía streaming (Spotify), pagos (Google Pay) o acceder a la actividad diaria (Google Fit), entre otras. De este modo, a las funciones de entrenamiento se debería acceder a través de la app de Suunto.
Monitorización de la actividad (Google Fit)
El análisis de la actividad diaria se realiza mediante Google Fit, la cual registra calorías, pasos, o frecuencia cardíaca durante el ejercicio, entre otros. No quedan registrados otros parámetros importantes, como la monitorización del sueño, algo que podría echar para atrás a algunos compradores.
Perfiles deportivos
Suunto ha puesto a disposición de este reloj GPS nada más y nada menos que 70 perfiles deportivos, incluyendo natación, ciclismo, entre otros. En cada pantalla del correspondiente perfil deportivo hay hasta 7 campos, y ofrece gráficas de ritmos, de las pulsaciones o la elevación, entre otros. Desgraciadamente, los campos no son personalizables.
Funciones de entrenamiento
¿Qué parámetros podemos medir con el Suunto 7? El dispositivo ofrece los datos más básicos como velocidad, distancia, cronómetro, vueltas automáticas (autolaps) o manuales. Además, al finalizar cada entrenamiento se mostrará información relativa al tiempo de recuperación o a la carga de entrenamiento.
Métricas de natación
Atención nadadores y triatletas, el Suunto 7 recoge médicas específicas para natación (tanto en piscina como en aguas abiertas). A pesar de ello, y que el ciclismo y la natación están dentro de los perfiles deportivos recogidos, el dispositivo no es multideporte y no es apta para duatlón y triatlón. Una función que quedará reservada para los modelos superiores.
MAPAS
Mucha importancia ha dado Suunto a los mapas en este último modelo, característica que creemos será especialmente provechosa para los corredores de montaña o los ciclistas. Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de consulta de mapas off-line, los cuales se descargan (tamaño de 35 x 35 km o 50 x 50 km) automáticamente con conexión Wi-Fi y en función de la última posición conocida. En cualquier caso, también es posible descargar mapas de mayor tamaño (500 x 500 km) o de cualquier otra localización en caso de ser necesario.
Los escandinavos han dispuesto dos modos diferentes para la visualización de los mapas. Por una parte encontramos el clásico mapa topográfico, con líneas que indican la altitud; y, por otra, se ofrece un mapa de calor (heatmap) que ofrece información sobre las carreteras y lugares más populares de los usuarios de Suunto. Desgraciadamente, a diferencia del Fenix 6 de Garmin, no es posible descargar previamente un ruta y cargarla posteriormente en el dispositivo.
CONECTIVIDAD
El reloj GPS Suunto 7 se puede sincronizar vía Bluetooth/Wifi con tus dispositivos – no es posible acceder a la app de Suunto via conexión USB – y es compatible tanto con los sistemas Android como iOS. Una vez vinculado se recibirán en el Suunto 7 notificaciones de todo tipo: desde mensajes o llamadas hasta alertas, entre otros.
Asimismo, este nuevo modelo de Suunto es compatible – aparte de la app de Suunto – con la mayoría de plataformas para analizar los resultados, como Strava, TrainingPeaks o Endomondo.
MEMORIA INTERNA
El Suunto 7 dispone de 8 Gb de memoria interna que pueden emplearse para almacenar música, mapas o datos de tus entrenamientos.
PUNTUACIÓN SUUNTO 7
-
7/10
-
9/10
-
6/10
-
5/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
9/10
-
8/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.