Tipo de corredor y uso
Quedaos con el nombre de Saucony Endorphin Pro porque muy posiblemente sonará con fuerza en los próximos maratones. Esta zapatilla de correr -que incorpora una placa de fibra de carbono– está destinada a competir de tú a tú con la todopoderosa Nike Alphafly o la Brooks Hyperion Elite. Y es que la marca lleva trabajando en ella nada más y nada menos que 18 meses. Prueba de este duro trabajo es que la maratoniana Lindsey Corbin (atleta de Saucony) ha llegado a probar hasta 6 prototipos diferentes. Según sus propias palabras la versión definitiva de la Saucony Endorphin Pro es pura dinamita, una zapatilla ligera y reactiva, ideal para volar el día de la competición.
Con todo, este modelo de Saucony busca el máximo rendimiento en carreras de media y larga distancia y, como tal, debe ser empleado exclusivamente el día de la carrera. Pero no penséis que la Endorphin Pro es para todo el mundo. Es una zapatilla pensada para corredores profesionales o semi-profesionales, que dispongan una técnica de carrera muy depurada y que acabar la carrera en unos segundos menos sea vital para ellos. ¿No estás en este grupo de elegidos? No te preocupes, Saucony ha sacado simultáneamente la Saucony Endorphin Speed, una zapatilla más terrenal y domable.
Mediasuela
La mediasuela está formada por una capa completa de PWRRUN PB. Esta novedosa espuma desarrollada por los de Massachusetts está basada en el Pebax y, según apuntan desde la fábrica, es un 40% más ligera que la goma EVA convencional pero más reactiva y duradera. Además, gracias sus elevados perfiles (33,5 y 25,5 mm para la parte trasera y delantera, respectivamente) se puede acumular mucho PWRRUN PB, ofreciendo un gran protección frente a los impactos.
La marca ha dispuesto inmersa entre la capa de PWRRUN PB una placa de fibra de carbono para que la reactividad y propulsión en cada pisada sea total. Por cierto, que la placa de carbono es curva (S-curve) para manterner los pies más elevados, algo que favorece unas transiciones de pisada más rápidas y una mayor propulsión.
No se acaba aquí lo que ofrece la mediasuela de la Endorphin Pro, y es que también se ha incorporado la llamada tecnología Speedroll. Este sistema se caracteriza por una geometría característica que impide que la mediasuela se flexe para así conseguir una sensación de continuidad y correr rápido más fácilmente.
Suela
Ya hemos dicho que la Endorphin Pro es una zapatilla voladora para corredores con una técnica depura. Y esto es algo que se aprecia con claridad en la suela, donde se ha prescindido casi por completo de goma en la parte posterior -a excepción de una pequeña zona del talón-. Así, únicamente la zona delantera dispone de goma organizada en una configuración a modo de flechas que promete tracción y una buena flexibilidad.
Upper
La parte superior está formado por una malla técnica muy ligera (¡solo pesa 213 gr la zapatilla!) y con una buena capacidad de transpiración gracias a sus abundantes perforaciones. El tejido es realmente fino y dispone de poca estructura o consistencia, motivo por el cual los corredores ligeros serán los que mayor provecho saquen a esta zapatilla en la larga distancia. Asimismo, la marca ha prescindido del clásico sistema ISOFIT en favor del FORMFIT, una tecnología que envuelve al pie por completo para asegurar un ajuste personalizado, cómodo y firme el día de la carrera.
PUNTUACIÓN SAUCONY ENDORPHIN PRO
-
9/10
-
10/10
-
9/10
-
8/10
-
6/10
-
7/10
-
9/10
-
9/10
-
6/10
-
10/10
-
10/10
-
7/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.