Tipo de corredor y uso
La última zapatilla de running en incorpora placa de fibra de carbono se llama Reebok Floatride Energy X. ¡Otra más a la lista de zapatillas voladoras para la larga distancia! En la línea de sus más directos competidores –Nike Vaporfly Next%2, Adios Adios Pro 2 o Saucony Endorphin Pro 2, por ejemplo- este modelo se caracteriza por perfiles algo superiores a los que estamos acostumbrados en Reebok, y por una mediasuela que proporciona comodidad, amortiguación y una gran reactividad. Todo ello con un precio de salida bastante inferior al resto de marcas, esta por ver cual será el resultados según las cifras de venta.
Es evidente que el escenario ideal de la Reebok Floatride Energy X serán las competiciones de media o larga distancia, incluyendo los maratones, sobre todo si nuestro objetivo es bajar de las 3 horas en maratón. No es una zapatilla de entrenamiento, y será un modelo para reservar para esos días marcados en rojo. Eso sí, recordar que este modelo exige una buena técnica de carrera, algo que no está al alcance de todo el mundo.
Mediasuela
Nadie puede dudar de que la joya de la corona de esta zapatilla es la mediasuela, donde se juntan los mejores materiales y la tecnología más vanguardista de la marca. Por una parte, se ha optado por una capa completa y bastante generosa de Floatride Energy, una espuma de tacto suave y con un gran retorno de energía. En la parte trasera, e inmersa en la espuma de Floatride Energy se ha situado una placa de fibra de carbono, una estructura que da un plus de propulsión y mejora la estabilidad y eficiencia de cada zancada.
En cuanto a las líneas de diseño, la marca ha optado por una estética muy racer que invita a correr a ritmos elevados desde el principio. Además, posee un diseño a modo de balancín que logra una mayor eficiencia de pisada.
Suela
Los diseñadores de Reebok han optado por una suela exterior bastante ligera y que ha sido especialmente optimizada para tener un máximo rendimiento sobre el asfalto. El principal responsable de ello es un un caucho muy resistente que se ha incorporado en las zonas que más falta hace, como antepié y zonas estratégicas del talón. Así mismo, su taqueado es prácticamente inexistente, y únicamente presenta pequeñas tacos circulares, con lo que recomendamos recomendar su uso exclusivamente al asfalto.
Upper
El corte superior de esta zapatilla voladora (Flexwave) es de un tejido muy fino y transpirable, aunque promete una buena durabilidad. No es un modelo muy estructurado y no encontraremos ni grandes acolchados o refuerzos laterales que aporten más estructura a la zapatilla. Por ello, recomendamos el uso de la Floatride Energy X a corredores con buena técnica, sobre todo si queremos competir en la larga distancia. Por cierto, que el upper se ha confeccionado en parte con materiales reciclados o reutilizados – al menos un 30% según apuntan desde Reebok-.
PUNTUACIÓN REEBOK FLOATRIDE ENERGY X
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
7/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.