Especificaciones técnicas
El Polar Vantage V2 sigue fiel la estética de su predecesor, con una caja circular con cinco botones en sus laterales (tres en el derecho y dos en el izquierdo). De hecho, las únicas modificaciones en cuanto al tamaño del dispositivo (47 x 47 x 13 mm) han sido provocadas por las mejoras introducidas en diferentes componentes del reloj. Gran acierto por parte de la marca escandinava mantener el gran tamaño de los botones y dotarlos de esa superficie rugosa que facilita el accionamiento de los botones en carrera.
Lo que sí ha cambiado – y mucho – son los materiales en los que está compuesta la caja del Vantage V2. Y es que se ha dejado atrás la clásica fibra de vidrio en favor de un aleación aeroespacial de aluminio con polímero reforzado de fibra de vidrio. La consecuencia es un reloj mucho más ligero (52gr) que el Vantage original (66 gr) e incluso que su versión Titán (59 gr). Además, este nuevo componente ha permitido modificar ligeramente la posición de la antena para una mejor recepción de la señal GPS.
Las correas se mantienen idénticas respecto a lo visto en el Vantage V, con correas de silicona de 22 mm de anchura bastante resistentes al desgaste o sudor, pero que no son intercambiables con las de otros modelo. Además, la marca finesa ha puesto a disposición de los usuarios distintos tamaños de muñeca (tamaño S: 120-190 mm, tamaño M/L: 145-215 mm) para que se adapte a la perfección prácticamente a cualquier muñeca.
Pantalla
Al igual que en su predecesor, el Vantage V2 posee una patalla a color (1,2’’) y tiene una resolución de 240 x 240 píxeles, suficiente para ver nítidamente cualquier campo del dispositivo. Además, gracias al sensor de luz ambiental la intensidad de la luz de la pantalla se ajusta en función de cómo es la iluminación del entorno. Por cierto que la pantalla sigue estando encendida todo el tiempo (retroiluminación) y, gracias a la nueva pantalla de LCD, se ha mejorado sustancialmente la capacidad de retroiluminación -sobre todo en interiores-.
Como de costumbre, recubriendo la pantalla se ha dispuesto una lente de cristal Gorilla Glass laminada que reduce el riesgo daños derivados de arañazos y rozaduras, y, además, presenta un revestimiento antihuellas.
Batería
A pesar de que la capacidad de la batería se ha visto ligeramente aumentada -ahora de 346 mAh-, la autonomía del Vantage V2 se ha mantenido en esas 40 horas (modo GPS y sensor de muñeca activados), quizás debido al mayor número de funciones que tiene que soportar el dispositivo. Sea como fuere es un dato que le mantiene entre los mejores del mercado en cuanto a durabilidad de la batería.
Asimismo, se han dispuesto una serie de modos de ahorro que es posible activar cuando la carga de la batería es escasa. En este sentido, la frecuencia de recepción de la señal gps (1’’, 1’ o 2’), la iluminación de la pantalla o el sensor óptico de la muñeca son las funciones que se pueden modificar o desactivar para conseguir que la vida de la batería se extienda durante horas y horas.
Sensores
Sistema de navegación
El Polar Vantage V2 continua apostando por el mismo ChipSet de Sony que es compatible con las principales redes de satélite internacionales: americana (GPS), rusa (GLONASS), europea (Galileo) y japonesa (QZSS). Sin embargo, gracias a la nueva localización de la antena los tiempos de localización son más rápidos y la señal llega mejor en zonas complicadas como calles entre grandes edificios, por ejemplo.
Monitorización de la frecuecia cardíaca
Tras la incorporación en el Polar Grit X del nuevo sensor óptico Polar Prime v2, era evidente que la marca lo introduciría también el Vantage V2. Dicho y hecho. Así, este renovado sensor óptico de muñeca incorpora unos novedosos LEDs naranjas que mejoran la sensibilidad en el registro de pulso.
Otros sensores
Este dispositivo premium puede presumir además de disponer de otros sensores adicionales, como brújula, barómetro o acelerómetro.
Funciones de entrenamiento
No podemos decir que la aparición haya supuesto una revolución completa en cuanto a funciones de entrenamiento, pero lo que sí ha hecho ha sido incorporar todos las novedades del Grit X y en añadir una serie de exlusivos test para evaluar el rendimiento deportivo. En definitiva, un dispositivo completísimo para entrenar que permite analizar un sinfín de parámetros.
Perfiles deportivos
El Polar Vantage V2 recoge más de 130 perfiles deportivos, incluyendo modalidades multideporte como el triatlón y duatlón, o múltiples variedades de carrera o ciclismo. De hecho, puede ser difícil encontrar un deporte que no se encuentre en la lista.
Running Test
El nuevo test de running permite obtener con precisión nuestras pulsaciones, ritmo y potencia máximas, así como determinar nuestro VO2max, ritmo, potencia o pulsaciones a nuestro umbral de lactato. Algo realmente útil para los corredores. El test es un entrenamiento en progresión, en el que van sucediendo diferentes fases cada vez más exigentes. En el momento en el que no podamos cumplir con el ritmo previsto en una de las fases es cuando se da por finalizado el test.
Cycling Test
Gracias a este test podemos obtener uno de los valores más habituales en el ciclismo: FTP (functional threshold power), que no es otra cosa que la potencia que podemos desarrollar durante 45-60 min. Eso sí, para realizar el test es necesario disponer de un potenciómetro en nuestra bici o un rodillo inteligente conectados via Bluetooth.
Training Load Pro
Gracias a esta herramienta obtendremos datos detallados del esfuerzo que suponen nuestras sesiones de entrenamiento tanto a nivel cardiovascular como a nivel musculoesquelético.
Recovery Pro
Otra herramiento muy interesante que Polar pone a disposición de sus usuarios para ayudarnos a ver cómo es la recuperación de nuestro cuerpo tras un entrenamiento o competición. Diariamente Recovery Pro compara datos de nuestra recuperación frente a la carga de entrenamiento para controlar el equilibrio entre entrenamiento y recuperación.
Leg Recovery Test
Otra de las novedades introducidas es el Leg Recovery Test que, como su nombre indica, nos muestra cómo de recuperadas están nuestras piernas. El test es realmente sencillo – y no requiere de ningún dispositivo adicional-. Únicamente hay que realizar saltos verticales en parado cuando nos avise el reloj. Más fácil imposible.
Running Power
El Vantage v2 mantiene el cálculo de la potencia al correr a través del mismo reloj -sin ningún dispositivo adicional-. Algo que aporta información realmente valiosa durante nuestros entrenamientos.
Hill Splitter
Nuevo parámetro estrenado en el Polar Grit X que ahora vemos también en el Vantage V2. Gracias a él será posible ver la inclinación a la que nos enfrentamos en cada subida o bajada, independientemente de si hemos cargado un track o no. De este modo, obtendremos información acerca de la velocidad, ritmo, distancia, desnivel o frecuencia cardíaca en ese segmento concreto. Una función que recuerda mucho al AutoClimb de Garmin y que puede ser realmente útil para corredores de trail y ciclistas.
FuelWise
La funcionalidad Fuelwise se adentra en la nutrición deportiva al planificar la cantidad de líquido o carbohidratos que debemos ingenir en nuestro entrenamiento y el momento en el que es más recomendable hacerlo. Para ello Polar se basa en datos que le proporcionemos de tiempo e intensidad que, en caso de desviarnos de esta premisa inicial, irá actualizándose automáticamente. A parte de esta opción automatizada, también es posible programar la ingesta y su correspondiente cantidad manualmente.
Serene
Con Serene nuestro reloj nos propone diferentes ejercicios para relajar el cuerpo y la mente con la ayuda de ejercicios de respiración.
Monitor de actividad
Nightly Recharge
Nightly Recharge es una función heredada del Polar Ignite que ofrece información acerca de cómo ha afectado el descanso nocturno a nuestra recuperación. Además, se ofrecen una serie de recomendaciones para mejora el descanso.
Sleep Plus Stages
Si estás interesado en saber cómo han sido tus fases del sueño y cuál ha sido la calidad durante tus horas de sueño, te encantará la funcionalidad Sleep Plus Stages.
FitSpark
Función ya vista en otros modelos que permite disponer de planes de entrenamiento personalizados. En función de nuestro historial, rendimiento o capacidad de recuperación y la función FitSpark nos recomienda diferentes sesiones de entrenamiento con su correspondiente video explicativo de la actividad a realizar.
Mapas
La navegación por mapas continua siendo una de las debilidades de Polar. Eso sí, se ha mejora sustancialmente respecto al Vantage V1 y ahora es posible una navegación giro a giro. Es decir, podremos visualizar la ruta con nuestra posición, tendremos información de la distancia hasta el siguiente giro o cambio de dirección.
Además, el dipositivo es compatible con el sistema de mapas Kmoot. Así, ahora podremos ver rutas de otros usuarios, crear las nuestras propias a partir de la información que le proporcionemos y enviarlas de un modo muy sencillo a nuestro reloj. Además, se pueden seguir enviando las rutas en los formatos más clásicos (.GPX o .TCX) a través de Polar Flow.
Métricas de natación
Ya hemos comentado que la natación o el triatlón están dentro de los perfiles deportivos. Y es que este reloj es capaz de medir métricas específicas de natación (distancia y brazadas) tanto en piscina como en aguas abiertas. Además, se puede calcular la eficacia de la natación a través del índice SWOLF o disponer de las pulsaciones o del ritmo de la natación en piscina.
Conectividad
Para sincronizar los datos de tu reloj con tu teléfono inteligente u ordenador, el Vantage V2 dispone de conectividad vía Bluetooth Low Energy o USB. Esto lo hace compatible con muchos de los dispositivos externos habituales (sensor de frecuencia cardíaca, sensor de cadencia o sensor de potencia). Una lástica que no hayan añadido también conectividad ANT+ como hacen otras marcas de la competencia.
Notificaciones
Ante todo debe quedar claro que el Vantage V2 no es un smartwatch, ni prentende serlo. Por ello no esperéis encontrar muchas funciones inteligentes en el dispositivo. Si lo que queréis es poder almacenar música, responder a mensajes o pagar con el reloj, recomendamos que acudáis a otros modelos más aptos para ello. En cualquier caso, es posible recibir llamadas, correos o mensajes, o contralar la música que se reproduce desde tu teléfono inteligente.
Otros
Como siempre el dispositivo se sincroniza con Polar Flow, plataforma que permite el análisis al detalle de tus entrenamientos, descargarte un plan de entrenamiento personalizado o conectarte con el resto de usuarios de Polar. En cualquier caso, si eres de esos corredores que prefiere otro tipo de plataforma, el Vantage V2 también es compatible con Training Peaks, Strava o Endomondo, entre otras.
PUNTUACIÓN POLAR VANTAGE V2
-
9/10
-
6/10
-
9/10
-
10/10
-
9/10
-
9/10
-
10/10
-
9/10
-
10/10
-
8/10
OFERTAS PARA COMPRAR POLAR VANTAGE V2
Valoraciones
No hay valoraciones aún.