La llegada del reloj deportivo Polar Vantage M2 es uno de los modelos más esperados por muchos corredores / triatletas. Y es que la la versión inicial del Vantage M gustó, y mucho, hasta el punto de ser capaz de competir de tú a tú con la competencia de gama media de Garmin. Así, este pulsómetro, situado un escalón por debajo de sus hermanos mayores Polar Vantage V2 y Polar Grit X, presenta numerosas funcionalidades que normalmente serán más que suficientes para los corredores de perfil medio.
DISEÑO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Exteriormente el aspecto del Polar Vange M2 es muy similar al que veíamos en la versión anterior, con una caja redonda muy elegante y que permite que el dispositivo que pueda llevarse en el día a día. Además, la marca finlandesa ha mantenido el peso total del dispositivo (45 gr correa incluida). En cuanto a los materiales, la caja es de una aleación polímero reforzado de fibra de vidrio. En la parte lateral se han situado cinco botones de acero inoxidable, dos en la parte izquierda y tres en la parte derecha, que facilitan un gran control al usuario durante el entrenamiento.
La correa es de silicona y se encuentra integra al resto de la caja. Con el objetivo de conseguir un acople perfecto a la muñeca de los usuarios, se han dispuesto una correa apta para tamaño de muñeca de 130-210 mm. Además, el Polar Vantage M2 ha salido al mercado en tres colores (negro-gris, dorado-champán y marrón-cobre).
PANTALLA
No ha cambiado el tamaño de la pantalla del Vantage M2 (1,2 pulgadas), aunque realmente tampoco era algo que se necesitase, ya que este tamaño permite una fácil visualización de los datos pero al mismo tiempo no es excesivamente grande para que moleste llevar el dispositivo en la muñeca. Así mismo, la pantalla dispone de una resolución de 240 x 240 píxeles y es a color (está permanentemente encendida). Por cierto, que la pantalla no es táctil y la navegación se realiza a través de los botones del reloj. Por último, para evitar arañazos o rayaduras que se pudieran producir consecuencia del uso, la pantalla se encuentra protegida de una lente laminada de PMMA con revestimiento duro.
BATERÍA
La batería es de Litio 230 mAh con una duración estimada de 40 horas estando tanto el sensor óptico como el GPS en funcionamiento, o de 7 días cuando el dispositivo está en modo reloj (registro de frecuencia cardíaca y de actividad). Es decir, la misma durabilidad se ha mejorado con creces respecto a lo que veíamos en la versión anterior. Además, se han dispuesto varios modos de ahorro de energía, algo realmente útil cuando nos encontramos con niveles de batería reducidos.
REGISTRO DE FRECUENCIA CARDIACA EN MUÑECA
La marca finesa siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de altísima calidad en lo que a la monitorización de la frecuencia cardíaca se refiere. Y es en este punto donde va a destacar el Polar Vantage M2 respecto a sus competidores más directos. Así, este dispositivo presenta la última actualización del Precision Prime, la misma que ya vimos en el Polar GritX, compuesto por 5 LEDs rojos, cuatro LEDs naranjas y un LED verde. El resultado es una mayor capacidad de penetración en la piel para logar una mayor precisión. Además, se han incorporado 4 electrodos que van a servir para determinar el contacto con la piel y van a ser fundamentales para descartar cualquier interferencia que pueda afectar a la lectura de la frecuencia cardíaca.
SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN
Respecto a la localización de la posición y la medición de distancias, el Vantage M2 puede acceder a los sistemas de satélites americanos (GPS), europeo (Galileo), ruso (GLONASS) y japonés (QZSS). GLONASS. Consecuencia de ello habrá más satélites disponibles y la adquisición inicial será más rápida y la localización más precisa. Además, como novedad en el Vantage M2, se ha incorporado el llamado A-GPS. Este sistema permite la captura de satélites en cuestión de segundos basándose en tus localizaciones previstas según los datos recogidos en los últimos 13 días.
OTROS SENSORES
No hay que pensar que el Polar Vantage M2 se limita a sensores para registra la frecuencia cardíaca o para localizar tu posición. Y es que este dispositivo también presenta un acelerómetro para cuando falla el GPS. ¡Más completo imposible para un dispositivo de gama media!
FUNCIONES DESTACADAS
Perfiles deportivos
Aunque su uso principal sea el running, no es inconveniente para usarlo en cualquier otro deporte. Desde su software Polar Flow es posible elegir entre más de 130 deportes, además de poder diseñar y crear hasta el más mínimo detalle cualquier entrenamiento.
Funciones Avanzadas de entrenamiento
La incorporación de múltiples funcionalidades de entrenamiento es, sin duda, el punto más trabajo en el Vantage M2. Ahora con nuevas funcionalidades que la acercan a los modelos más punteros.
Running index
La estimación del VO2 max es un parámetro muy útil para evaluar la evolución deportiva y que parece que la tecnología ya está empezando a ser lo suficientemente avanzada como para podamos considerar los datos como fiables. Así, el Running Index nos ayudará a comprobar nuestra eficiencia en carrera y ver nuestra evolución.
FuelWise
Otra de las novedades en el Vantage M2 es el FuelWise. Una interesante funcionalidad que nos aporta datos sobre cómo hidratarnos o alimentarnos durante la sesión de entrenamiento o competición. Algo realmente útil para las tiradas más largas o en carreras de larga distancia como maratón o ultra-maratones.
Training Load Pro
Gracias a la funcionalidad Training Load Pro obtendremos datos detallados del esfuerzo que suponen nuestras sesiones de entrenamiento tanto a nivel cardiovascular como a nivel musculoesquelético. Puedes encontrar más información sobre estos novedosos parámetros entrando en la web de Polar.
Parámetros específicos natación
Como ya ocurriera en la anterior edición el Polar Vantage M2 registra numerosos datos relativos a la natación, algo muy interesante para los triatletas y nadadores. Así, obtendremos datos como detección automática del estilo de natación, la distancia, el ritmo, las brazadas y los periodos de descanso. Además, proporciona el índice SWOLF que nos servirá para ver nuestra evolución técnica. Por cierto, que el GPS es de resistencia al agua de 50 metros, y el sensor funcionan tanto en piscina como en aguas abiertas.
NOTIFICACIONES
La marca escandinava siempre ha dejado de lado las funciones inteligentes para centrase algo más en las funciones de entrenamiento, dejando claro que sus dispositivos son para entrenamiento y no relojes inteligentes. Hasta ahora recibir notificaciones (llamadas o mensajes) en nuestro dispositivo Polar era lo máximos que podíamos realizar. Parece que en esta segunda edición han creído necesario mejorar este aspecto, y ahora podremos escuchar música que tengamos almacenadas en nuestro teléfono inteligente o acceder a la previsión meteorológica de los próximos dos días.
MONITOR DE ACTIVIDAD
El control absoluto de toda la actividad diaria es algo ya habitual en todos los relojes deportivos con GPS – y más en los tope de gama-. Para ello Polar incorpora en su último modelo las funciones más avanzadas para monitorizar la actividad.
FitSpark
Función ya vista en otros modelos (Ignite y actualizaciones de la serie Vantage V) que permite disponer de planes de entrenamiento personalizados. En función de nuestro historial, rendimiento o capacidad de recuperación y la función FitSpark nos recomienda diferentes sesiones de entrenamiento con su correspondiente video explicativo de la actividad a realizar.
Nightly Recharge
Nightly Recharge es una función originaria del Polar Ignite que nos ofrece información acerca de cómo ha afectado el descanso nocturno a nuestra recuperación. Además, se ofrecen una serie de recomendaciones para mejora el descanso.
Sleep Plus
Sleep Plus proporciona métricas avanzadas de sueño usando un algoritmo propio de Polar.
Serene
La funcionalidad Serene ofrece la posibilidad de realizar ejercicios de relajación con respiraciones guiadas.
CONECTIVIDAD
Al igual que ocurre con todos los modelos de la marca la conectividad a nuestro ordenador o dispositivo móvil (Polar Flow) se consigue a través del sistema Bluetooth (Bluetooth Low Energy). Esto permite también que, en el caso de que prefieras usar una banda para monitorizar la frecuencia cardíaca, poder conectarse a ella a través de Bluetooth.
La aplicación exclusiva Polar Flow permite analizar tanto los resultados como planificar los entrenamientos. Además, incluye otras interesantes funciones como compartir los datos con tu entrenador, obtener un plan personalizado o unir a la comunidad de usuarios de Polar. También es completamente compatible con otras comunidades deportivas como Strava o Nike+ Run Club entre otras.
PUNTUACIÓN POLAR VANTAGE M2
-
8/10
-
6/10
-
10/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.