El Polar M430 es uno de esos dispositivos destinados a situarse en la lista de pulsómetros más vendidos, y no precisamente por disponer de nuevas funcionalidades o la tecnología más de vanguardia de la marca, sino por su excelente relación calidad-precio. Y es que el M430, a pesar de ser un dispositivo de gama media, dispone de todo lo necesario para que tanto los corredores más novatos como los más experimentados realicen cualquier tipo de entrenamiento. Eso sí, en caso de que tu prioridad sean las funciones inteligentes, disponer de mapas topográficos o métricas de entrenamiento más específicas deberás recurrir a un dispositivo superior como el M600, el Vantage M o el Vantage V.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Pocas novedades trae el Polar M430 en cuanto al diseño, y es que la apariencia del dispositivo recuerda fielmente a su predecesor, el Polar M400, con un estética muy moderna y atractiva. La caja es rectangular (38 x 51 x 12 mm) y el peso se ha conseguido reducir hasta los 51 gr a pesar de incluir sensor de muñeca para monitorizar el pulso cardíaco (principal novedad introducida respecto al Polar M400). La pantalla no es táctil, y la navegación a través del reloj se realiza gracias a 5 botones dispuestos en los laterales de la caja (2 en el lado izquierdo y en 3 en lado derecho). El manejo es muy intuitivo y en unos pocos minutos se puede aprender sin problemas.
La correa es de silicona y está integrada a la caja. Actualmente está disponible en blanco, naranja y gris oscuro. Polar ha dispuesto recambios para la correa-caja, por lo que ante cualquier rotura es posible su intercambio.
PANTALLA
Es posible que las características de la pantalla sean algo limitadas respecto a otros dispositivos similares pero ¡en algún punto tenían que recortar para diseñar un dispositivo a un precio tan competitivo! Aún y todo, la pantalla, que no es táctil ni dispone de colores, tiene una resolución de 128 x 128 píxeles que permite una resolución nítida de los campos, incluso en condiciones de alta luminosidad.
BATERÍA
Gracias a la incorporación de una batería de Litio de 250 mAh se ha conseguido prolongar la autonomía del dispositivo hasta las 8 horas (con GPS y sensor óptico activado). Además, en caso de no tener el GPS en funcionamiento es posible prolongar la duración de la batería hasta los 5 días (con monitorización del pulso, notificaciones y sesiones de entrenamiento) o 14 días (con monitorización del pulso y notificaciones).
Una de las novedades del M430 respecto al M400 viene de la mano de la opción que permite tomar registros de datos de GPS cada 30-60 segundos (similar al modo UltraTrac de Garmin), lo que va a permitir prolongar la autonomía del dispositivo hasta las 30 horas. Eso sí, será a costa de perder mucha precisión pero, sin duda, es una característica muy útil al realizar senderismo, por ejemplo.
SENSORES
MONITOR DE PULSO CARDÍACO EN MUÑECA
La calidad de los sensores de pulso de Polar – tanto de muñeca como bandas pectorales – están fuera de toda duda y son, probablemente, los más precisos del mercado. Sin duda, la principal novedad del M430 respecto a su predecesor está en la incorporación de un sensor óptico detrás de la caja para monitorizar el pulso cardíaco que, además, es de 6 LEDs con lo que la precisión en su registro está más que garantizada, incluso mientras nadamos.
NAVEGACIÓN POR SATÉLITE
El M430 es compatible con la red de satélites americana (GPS) y, en esta ocasión, se ha añadido la funcionalidad SiRFInstantFix que memoriza la posición de los satélites de entrenamientos anteriores para mejorar la velocidad de captura inicial. Según especifica la marca, es posible almacenar datos de los satélites hasta 14 días después de haber sincronizado el dispositivo con Polar Flow.
OTROS SENSORES
De especial relevancia es el acelerómetro interno que dispone el M430, que va a permitir obtener datos de ritmo y distancia cuando entrenemos bajo techo o cuando el GPS no esté activo o disponible.
FUNCIONES DESTACADAS
PERFILES DEPORTIVOS
Como es habitual en Polar hay disponibles un gran número de perfiles deportivos (más de 100) para elegir. Además, es posible configurar las pantallas y los campos mostrados en cada deporte a través de Polar Flow. De interés para los triatletas, el M430 no dispone de métricas específicas de natación y el dispositivo no es compatible con sensores de velocidad o de cadencia externos.
ACTIVIDAD DIARIA
El Polar M430 permite llevar un seguimiento de la actividad diaria gracias a la monitorización permanente de pasos, calorías, distancia o pulso. Algunas de las métricas que ofrece son:
- Horas de sueño y tiempo real dormido.
- Actividad física realizada.
- Sleep Plus. Algoritmo propio de Polar que ofrece información sobre el inicio, la cantidad y la calidad del sueño.
FUNCIONES DE ENTRENAMIENTO
Si bien el M430 no dispone de todas las métricas de entrenamiento que podemos encontrar en dispositivos más avanzados, ofrece lo necesario para poder planificar nuestros entrenamientos (desde el más básico hasta el más avanzado). Estas son las funciones de entrenamiento ofrecidas por el M430:
- Parámetros básicos: distancia, ritmo, tiempo, lap y auto-lap.
- Alertas por vibración.
- Creación de entrenamiento avanzados (series, repeticiones, fartlek, etc.) o la descarga de planes de entrenamiento a través de Polar Flow.
- Estimación de la capacidad aeróbica (Fitness Test) de una manera sencilla a partir de datos de la frecuencia cardíaca y la variabilidad del pulso, y factores personales como la edad, el peso o el sexo.
- Obtención después de cada sesión de entrenamiento de parámetros que evalúan tu carga de entrenamiento (Trainning Load) como tu estado aeróbico (Running Index).
MAPAS
A pesar de que el Polar M430 no dispone de ninguna opción para importar rutas, puede resulta de gran utilidad la funcionalidad de “Vuelta al inicio” (Back to Start) que nos indicará la distancia y dirección en línea recta a nuestro lugar de partida.
CONECTIVIDAD
El Polar M430 puede sincronizarse con la aplicación Polar Flow vía Bluetooth o empleando el cable USB proporcionado. Además, es compatible con bandas de frecuencia Bluetooth (Polar H7 o Polar H10), sin embargo, como ya hemos comentado no es compatible con los sensores de cadencia y de velocidad.
OTROS
La marca finlandesa ha creído necesario aumentar la memoria flash interna hasta los 8 Mb para poder almacenar un gran número de entrenamientos y los datos de las últimas localizaciones de los satélites. Algo que va a mejorar la experiencia del usuario.
PUNTUACIÓN POLAR M430
-
7/10
-
0.5/10
-
6/10
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.