Tipo de corredor y uso
La Nike Infinity Run fue una de las zapatillas de running que mayor expectación durante el año 2020. Algo lógico teniendo en cuenta que se presentó como una zapatilla que disminuía el riesgo de lesión. Así, había mucho interés en ver qué nos deparaba su nueva actualización, llamada Nike Infinity Run Flyknit 2. Los diseñadores han optado por mantener la esencia del modelos inicial -los cambios en la suela y mediasuela son mínimos- pero con un upper completamente renovado para mejorar el confort. En definitiva, una zapatilla de entrenamiento cómoda, estable y ampliamente amortiguada, ideal para completar nuestros rodajes sin ningún tipo de problema.
¿Para quién es la Nike Infinity Run Flyknit 2? Gracias a la gran capacidad amortiguante de su mediasuela y a su tacto blando los rodajes diarios o las tiradas más largas y suaves será donde más cómodas se encuentren. Eso sí, la buena elasticidad del React de su mediasuela le va a permitir rendir de una manera óptima si puntualmente queremos llevar un ritmo más intenso.
Mediasuela
Esta segunda edición de la Infinity Run vuelve a apostar por una geometría tipo balancín y por una capa completa de React. Esta espuma -desarrollada allá por el 2018- ofrece una gran protección frente a los impactos pero con un retorno de energía mejorado respecto a otras espumas más convencionales de Nike. Además, puede presumir de ser un material muy elástico que mantiene intactas sus propiedades incluso tras muchos km en las piernas.
A pesar de que el React se ha mantenido en la mediasuela, se ha modificado ligeramente su formulación, ahora con una menor densidad y unos perfiles ligeramente más elevados. El resultado no es otro que un tacto más blando para unas mayores sensación de comodidad.
Suela
La suela pone en evidencia que la durabilidad y un buen agarre es algo esencial para esta zapatilla de entrenamiento. Para ello toda su superficie se encuentra recubierta de una resistente goma -en mayor cantidad que la que presentaba su predecesora-, que hace que la vida útil de la zapatilla sea realmente buena. Además, la capa de goma también favorece un muy buen agarre y que la pisada se muy estable.
Asimismo, el diseño de la suela deja a la vista pequeñas líneas de flexión a la altura del antepié que mejoran la flexibilidad y la fluidez de la pisada.
Upper
Sin duda alguna los mayores cambios respecto la primera edición están en la parte superior. Así, el upper es de un tejido técnico que permite una mejor ventilación interior y que es más cómodo gracias a un mayor espacio para alojar los dedos de los pies. A ello hay que sumar un nuevo diseño del collar, algo más acolchado que mejora el confort durante los rodajes más largos.
El sistema se ajuste también se ha visto sustancialmente actualizado. Y es que las mejoras en el renovado sistema de cables Flywire permiten un ajuste más firme del mediopié que favorece un plus de estabilidad en cada pisada.
PUNTUACIÓN NIKE INFINITY RUN FLYKNIT 2
-
9/10
-
7/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
9/10
-
8/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.