Tipo de corredor y uso
Si hay una zapatilla de running que no necesite presentación probablemente sea la Nike Air Zoom Pegasus 39. Y es que estamos ante una zapatilla de entrenamiento que lleva nada más y nada menos que 39 ediciones. No hay que esperar grandes cambios en esta última actualización, donde se vuelve a repetir la misma espuma (React) en la mediasuela, un material que aporta comodidad y amortiguación. Donde sí alguna novedad es en la parte superior, y vuelve el sistema de cables Flywire para mejorar la sujeción. Veremos cómo se integra al resto de la zapatilla.
Con todo, la Nike Air Zoom Pegasus 39 es una zapatilla muy polivalente, capaz de emplearse en los rodajes de recuperación o en sesiones a ritmo moderado. Una zapatilla muy cómoda con la que alcanzar distancias de hasta medio maratón, aunque si estás pensando en sesiones más largas, recomendamos acudir a modelos algo más amortiguados, sobre todo si eres un corredor de peso elevado.
Mediasuela
Al igual que en su predecesora, esta última actualización presenta nuevamente una capa completa de espuma React en la mediasuela. Este compuesto es uno de los más vanguardistas de la firma americana, entre sus principales virtudes destaca su ligereza y una capacidad amortiguante muy duradera con el paso de los km. Además, en la parte delantera se han incorporado dos unidades de Air Zoom, unas estructuras que añaden amortiguación y, sobre todo, permiten una mayor estabilidad de cada pisada.
Suela
La suela exterior sigue apostando por un diseño tipo gofre que tan buenos resultados le ha dado en otros modelos de la marca. Este diseño se caracteriza por un taqueado diferente según su localización que ofrece un buen agarre independientemente de la dirección. Además, en la parte delantera destacan dos grandes líneas de flexión que añaden más flexibilidad y dinamismo a esta zapatilla. En cuanto a los materiales, prácticamente toda la superficie se ha recubierto de una goma resistente que añade un gran vida útil a la zapatilla tanto si los rodajes se realizan en asfalto como en terrenos de tierra.
Upper
El corte superior de esta zapatilla de entrenamiento es de una malla de ingeniería (Engineered Mesh) muy elegante y cómoda que, además, ofrece una gran capacidad de transpiración. Como novedad más destacable, la marca de Oregón ha recuperado el sistema de cables Flywire para mejorar la sujeción del pie al nivel del mediopié. Una de las críticas más repetidas entre los corredores era la falta de estabilidad a la altura del talón, quizás por ello, los diseñadores de Nike han modificado ligeramente el diseño de la zona talonar y han aumentado la cantidad de acolchados presentes en la zona de collar y lengüeta. Así mismo, exteriormente la Pegasus 36 se ha reforzado con un termosellados con el logotipo de la marca que promete una mayor fiabilidad en los rodajes más largos.
PUNTUACIÓN NIKE AIR ZOOM PEGASUS 39
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
10/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.