Tipo de corredor y uso
Si hay una zapatilla de running conocida entre los corredores -y entre quienes no lo son- es sin duda la línea Nike Air Zoom Pegasus. Y es que esta última actualización es ni más ni menos que la versión número 38, casi nada. Tras los numerosos cambios que vimos en su predecesora, la nueva Nike Air Zoom Pegasus 38 es un tanto continuista, con una mediasuela idéntica y solo pequeñas modificaciones en el upper para mejorar sus prestaciones. Así, características como comodidad, amortiguación, estabilidad y una reactividad más que buena serán las principales cualidades de este modelo que, estamos seguros, veremos en los pies de muchísmimos corredores.
Con todo, la Nike Air Zoom Pegasus 38 es una zapatilla realmente polivalente que puede emplearse tanto en los entrenamientos más suaves como en entrenamientos en los que necesitemos algo más de intensidad. Todo ello gracias a una mediasuela React muy versátil que ofrece un gran equilibrio entre amortiguación y reactividad.
Respecto a las distancias, creemos que los corredores de peso medio o ligero podrán emplearlas incluso en las distancias más largas -aunque su mayor rendimiento estará en las distancias medias-. Eso sí, si somos corredores más pesados y nuestra intención es ir largo recomendamos acudir a modelos más amortiguados de la marca, como la Nike Air Zoom Vomero 15.
Mediasuela
Mucho gustó la introducción de una capa de React en la Pegasus 37. Tales fueron las buenos críticas que lógicamente esta Nike Pegasus 38 vuelve a incorporar la espuma React. Este compuesto se caracteriza por ser muy ligero y ofrece un gran equilibrio entre amortiguación y reactividad. Asimismo, el React es un material que mantiene sus propiedades intactas con el tiempo, algo que se agradece cuando hacemos largas distancias.
En los metatarso este modelo de Nike sigue presentando una unidad de Air Zoom -algo que intuíamos por el nombre de la zapatilla-, un recurso muy empleado para mejorar la estabilidad y dar un plus de protección en cada pisada.
Suela
La marca americana no ha querido jugarsela con la suela exterior y ha mantenido la misma configuración que en anteriores modelos. Así, este zapatilla de entrenamiento dispone de un diseño tipo waffles que ha sido especialmente optimizado para correr en asfalto. En la parte central se sitúa un gran surco longitudinal que guía a la pisada y separa la suela en dos partes claramente diferenciadas: una interior con un taqueado de formas rectangulares, y una parte exterior con un taquado más alargado pensando en traccionar hacia delante. Asimismo, la parte del antepié dispone de algún surco de flexión que mejora la flexibilidad y la dinámica de la pisada.
Upper
Los diseñadores de Oregón han mantenido esa estética “racer” introducida en la versión 38, algo que se ve claramente en las agresivas líneas de diseño o en la presencia de esa aleta talonar marca de la casa. Lo que sí ha cambiado ha sido el material del upper, ahora con un mesh más transpirable y algo más cómodo. Además, se ha mejorado la sujeción del pie a la altura del mediopié gracias a las actualizaciones introducidas en el sistema de cordones y en el aumento de tamaño de los termosellados exteriores.
Otro de los cambios que encontrarán los usuarios habituales de las Pegasus es el rediseño de la lengüeta, en esta ocasión más grande y acolchada para una mayor sujeción y confort. Y es que fueron muchos los corredores que se quejarón de las malas prestaciones de la lengüeta anterior. Bien por Nike por escuchar las críticas.
PUNTUACIÓN NIKE AIR ZOOM PEGASUS 38
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
7/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.