Tipo de corredor y uso
El día del lanzamiento de la Nike Air Zoom Pegasus 37 estaba marcado en rojo en el calendario de muchos corredores. Una línea de zapatillas de running que se originó allá por los años 80 y que varias décadas después sigue más viva que nunca. Tras esa sensación continuista y poco innovadora que nos dejó su predecesora, esta última versión creemos que supondrá un punto de inflexión en esta saga. ¡Ahí es nada! Y es que la Pegasus 37 viene con numerosos cambios tanto a nivel estético como a nivel de material, que la colocan como una zapatilla de entrenamiento más agresiva, más reactiva y más dinámica, posicionándose más cerca de la mixta Nike Pegasus Turbo 2.
Con todo, a pesar de que la Pegasus continúa siendo una buena rodadora para los entrenamientos diarios o tiradas, ahora pide más ritmos algo intensos y menos “trotones”. Tanto es así, que es una opción muy a tener en cuenta para los corredores que esperen rondar las 3h00 o 3h15 en maratón.
Mediasuela
Los de Oregón han dado una vuelta de tuerca a la mediasuela. Y no nos referimos a su nuevo “look”, que ahora incorpora la típica aleta en la parte posterior – tan usada en los últimos modelos de Nike – y que le da un aspecto más agresivo y competitivo; sino a una renovación completa en cuanto a materiales. Así, se ha prescindido de la espuma Cushlon en favor de una capa completa del React. Este compuesto, además de ser más ligero y con un mejor retorno de energía que el Cushlon, proporciona una amortiguación más progresiva y duradera.
La Nike Air Zoom Pegasus 37 sigue presentando una unidad de Air Zoom pero ha cambiado su localización (ahora justo debajo de los metatarsos) y ha aumentado su volumen para una mejor estabilidad y dinámica de carrera. Por cierto, que el inflado de esta unidad de Air Zoom es diferente según el sexo. Así, las cápsula de Air Zoom tiene una presión de 20 PSI en el modelos masculino por solo 15 PSI en el modelos femenino.
Suela
La suela exterior es la parte más continuista de la zapatilla, con solo unas pocas modificaciones respecto a su predecesora. La típica configuración a modo de waffles sigue estando presente en este modelo, con dos diseños diferentes separados por un gran surco central que guía cada zancada. La parte interior disponen de un taqueado más o menos rectangular, mientras que la cara externa presenta formas rectangulares longitudinales pensando en traccionar hacia delante. Además, la parte del antepié dispone de una línea transversal que mejora la flexibilidad y hace más ágil cada pisada.
Upper
La estética de la Pegasus 37 recuerda mucho a la Nike Zoom Gravity, mucho más agresiva y con un aspecto muy “racing” respecto a lo que nos tenía acostumbrados. La novedad más importante está en el tejido, que utiliza una malla de ingeniería (enginereed mesh) translúcida que es mucho más ligera, transpirable y resistente que el anterior material. Y es que en esta ocasión se ha conseguido reducir el peso de la zapatilla por debajo de los 300 gr.
Asimismo, este último modelo ha prescindido del sistema de ajuste por cables Flywire y apuesta por un sistema de cordones similar al incorporado en la última Nike Zoom Fly 3, que permite una sujeción firme y adaptable al movimiento del pie (tecnología Dynamic Fit). Además, cuatro de los seis cordales presentan unas cinchas para que la presión se pueda distribuir a lo largo de una mayor superficie.
PUNTUACIÓN NIKE AIR ZOOM PEGASUS 37
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.