Tipo de corredor y uso
Tras el anuncio de la revolucionaria espuma Enerzy había mucha curiosidad por saber si la Mizuno Wave Rider 24 -el modelo más icónico y vendido de la marca japonesa– la incorporaría en su mediasuela. Duda resuelta, la tecnología Enerzy está presente. Lo cual significa un punto de inflexión importante en esta zapatilla de running, que va a ver mejorada -y mucho- tanto su reactividad como su amortiguación.
Tanto es así que creemos que la Wave Rider 24 mejora sustancialmente lo que ofrecía su predecesora. Ahora, con la misma estabilidad y comodidad pero un aumento significativo a nivel de amortiguación, dinámica y retorno de energía gracias al Enerzy. Una zapatilla de entrenamiento que va a estar enfocada a la larga distancia, donde los corredores que estén preparando un maratón o los que quieran realizar una gran cantidad de km a la semana van a sacarle el máximo jugo posible.
Mediasuela
Los diseñadores de Mizuno han dado un giro de 180º a la mediasuela de la Wave Rider 24 con la incorporación de la espuma Enerzy en el talón. Esta espuma es el último desarrollo de la fábrica de Osaka, un material mucho más suave y reactivo en comparación con anteriores espumas. Según la información proporcionada por la marca la Wave Rider 24 está un 17% más amortiguada y ofrece un 15% más de retorno de energía.
La placa Wave vuelve a estar presente en este modelo, y es el principal responsable de la pisada tan firme y estable que ofrece esta zapatilla. Lo que cambia es la espuma que rodea al Wave (Foam Wave), un material ya usado en algunos de los últimos modelos de Mizuno y que promete un tacto mucho más agradable frente a los impactos.
Suela
A pesar de que la nueva suela guarda similitudes con su predecesora, las diferencias son más que evidentes. Sin duda la más llamativa es la pérdida de la configuración desacoplada en favor de una suela de contacto completo con el suelo, algo que va a permitir ganar en dinamismo y fluidez. A ello contribuye también los surcos de flexión presentes en la parte del antepié que dotan a la zapatilla de una mayor flexibilidad.
Respecto a los materiales no hay novedades, y una vez más Mizuno confía en el resistente X10 para que la durabilidad de la suela sea una de las mejores del mercado.
Upper
El corte superior de la Wave Rider también se ha renovado sustancialmente en busca de una mayor comodidad, sobre todo en los rodajes más largos. Para ello se ha incorporado una nueva malla de ingeniería (enginereed mesh) de un tacto muy suave y que se encuentra perforada a lo largo de todo el tejido para conseguir una ventilación interior total.
Asimismo, se han hecho ligeras modificaciones a nivel de las líneas de diseño del upper. Como un collar mucho más redondo para disminuir el riesgo de rozaduras, o el diseño de una lengüeta integrada con la parte delantera y posterior de la zapatilla para lograr el máximo confort posible.
PUNTUACIÓN MIZUNO WAVE RIDER 24
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
7/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
7/10
-
8/10
-
8/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.