Tipo de corredor y uso
Llevar nada más y nada menos que 23 ediciones de este modelo es todo un signo de calidad y fiabilidad. La firma de Osaka pone una vez más toda la carne en el asador con la Mizuno Wave Rider 23. Este icónico modelo va a continuar manteniendo esas señas de identidad que tanto gustan a sus usuarios: amortiguación tope de gama, estabilidad y reactividad. A pesar de que las actualizaciones respecto a su predecesora son mínimas, se ha mejorado la sujeción con el nuevo upper, ¡haciendo de ella una zapatilla rodadora para corredores neutros casi perfecta!
Mediasuela
Nadie duda que la Mizuno Wave Rider 23 sea una de las zapatillas de running con mejor estabilidad del mercado. El principal culpable de esto es la placa Wave (CloudWave), lámina ondulada de doble densidad que ayuda a dispersar los impactos, proporcionando una gran estabilidad en cada pisada al tiempo que protege de los impactos.
Como ya ocurriera en su predecesora por encima de la placa Wave se ha incorporado el U4ic, compuesto blando y con gran capacidad amortiguante. La presencia del más reactivo U4icX en la parte del talón y justo por debajo de la placa Wave va a proporcionar ese plus de reactividad del que carecían los modelos iniciales de la Wave Rider.
En conjunto, el rendimiento de la mediasuela de la Mizuno Wave Rider 23 es sorprendente: estabilidad inmejorable, excelente amortiguación y una buena reactividad y dinámica. ¿Qué más podemos pedir?
Suela
Parece que la suela de su predecesora gustó mucho, y es que no se han introducido cambios en la Wave Rider 23. Su configuración desacoplada mantiene los mismos surcos de flexión en la parte del antepié proporcionando unas grandes prestaciones en cuanto a flexibilidad. Además, esta configuración posibilita el llamado “Smooth Ride” para una transición más suave desde el talón hasta el antepié.
Como es habitual, los de Osaka han incorporado el compuesto X10 en las zonas más expuestas para prolongar la vida útil de las zapatillas.
Upper
Era evidente que, según las opiniones de los usuarios de su predecesora, la sujeción era uno de los aspectos a mejorar por la firma nipona. Dicho y hecho. Los de Osaka han incorporado una malla de ingeniería (enginereed mesh) de doble capa que incorpora la tecnología DynamotionFit, ya empleada anteriormente en otros modelos de la marca. El resultado es una mejor adaptación a la posición cambiante del pie y un mejor ajuste.
Además, para añadir un extra de sujeción se han modificado los ojales, ahora en posición más frontal y formados a partir de termosellados, y se ha dispuesto la zapatilla con cordones planos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.