Los ingenieros del Garmin Forerunner 935 deben de estar satisfechos, y es que han conseguido un reloj realmente completo que incorpora prácticamente las mismas funcionalidades que el premium Fenix 5 pero con un menor peso y a un precio más contenido. Eso sí, lo hace con una estética deportiva y moderna, alejada de la elegancia y acabados de primer nivel del Fenix 5, quizás ahí radique la diferencia de precio.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La marca americana sigue apostando una vez más por una caja circular fabricada con un polímero reforzado con fibra, todo un seguro en cuanto a resistencia. A ambos lados de la caja se han dispuesto cinco botones (tres en el lateral izquierdo y dos en el derecho) que ofrecen un control sencillo e intuitivo, tal y como acostumbra Garmin.
Para un reloj con tantas funcionalidades y sensores como el FR 935 es especialmente llamativo su tamaño (47x47x13,9 mm) y su peso tan reducido, ¡únicamente 49 gr! Eso sí, dispone de una pantalla transflectiva de 1,2’’ con una resolución de 240×240 píxeles, características más que suficiente para poder ver con nitidez los campos, incluso cuando el sol incide directamente. Por ponerlo en comparación, es exactamente la misma pantalla que encontraremos en el Fenix 6S. Además, para proteger la pantalla de las ralladuras se ha dispuesto del siempre fiable cristal mineral.
Las correas son de silicona de alta calidad y resistencia, además, disponen del sistema Quick Fit para poder poner o retirar la correa en solo unos pocos segundos.
BATERÍA
Los ingenieros de Garmin se han puesto las pilas en este aspecto, y es que se ha mejorado considerablemente la durabilidad de la batería, sobre todo si la comparamos con su predecesor (Garmin 920XT) o el Forerunner 635, situado justo un peldaño por debajo. Ahora, la vida del Forerunner 935 se puede prolongar hasta las 24 horas (modo GPS), 50 horas (modo UltraTrac con sensor de muñeca activado), 60 horas (modo UltraTrac sin sensor de muñeca activado) o 2 semanas (modo reloj inteligente). Para prolongar la durabilidad el modo UltraTrac recoge señales del satélite cada 60 segundos, con lo que su precisión se verá reducida.
SENSORES
MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA
Garmin continúa apostando una vez más por monitorizar el pulso cardíaco desde la muñeca usando su sensor propio Garmin Elevate que, en esta ocasión, no muestra esa excesiva protuberancia que veíamos en otros modelos de la marca.
NAVEGACIÓN
El Forerunner 935 es compatible con tres redes de navegación diferentes (GPS, GLONASS y Galileo) aseguran una precisa y rápida captura de la señal.
OTROS SENSORES
Como no podía ser de otro modo los sensores del Garmin Forerunner 935 no se limitan a monitorizar el pulso o a determinar la posición, sino que también se ha incorporado un altímetro barométrico, una brújula, un giroscopio, un acelerómetro y un termómetro. ¡Un reloj muy completo, sin duda!
FUNCIONES DESTACADAS
PERFILES DEPORTIVOS
La lista de deportes para los que está preparado el FR 935 es prácticamente interminable y, aunque ya no muestre en su denominación la terminación XT (siglas con las que Garmin identificaba a los relojes para triatlón), está perfectamente adaptado para ello. Ciclismo (interior, carretera o montaña), running (exterior o interior), trail running, senderismo, natación, esquí, remo o snowboard son solo algunos de los perfiles deportivos incluídos en el FR 935.
MONITOR DE ACTIVIDAD
Los usuarios preocupados por controlar hasta el más mínimo detalle de su actividad diaria deben sentirse afortunados, y es que el FR935 aporta muchísima información sobre ello. Algunos de los parámetros que podremos obtener en el dispositivo son: número de pasos, línea de inactividad, objetivo diario, monitorización de sueño, calorías consumidas, distancia recorrida o monitor de estrés.
FUNCIONES AVANZADAS DE ENTRENAMIENTO
La lista de las métricas que cuantifican y valoran el entrenamiento es interminable, siendo prácticamente idénticas a las que incorpora la serie Fenix. Estos son algunos de los parámetros deportivos/fisiológicos que podemos encontrar:
- Mediciones fisiológicas: VO2 máximos, estado de entrenamiento, carga de entrenamiento, efectos del entrenamiento (Training effect), virtual partner, virtual racer, segmentos en tiempo real (Garmin, Strava), predicción tiempo de carrera, umbral de lactato, tiempo de recuperación, datos fisiológicos TrueUp.
- Dinámicas de carrera: contacto con el suelo, cadencia, longitud de zancada.
NAVEGACIÓN
Todavía no están muy extendidos los mapas topográficos en los dispositivos de Garmin -reservados para los modelos más Premium de la serie Fenix-, quizás por eso todavía no se ofrece en el FR935. Lo que sí dispone es de navegación punto a punto, con la que es posible seguir rutas previamente descargadas. Eso sí, habrá que estar atento ya que no se indican los cruces y no avisos antes de los cambios de dirección. En cualquier caso, ante cualquier pérdida siempre podemos recurrir a la función Trackback para que nos guíe de nuevo a casa.
MÉTRICAS DE CICLISMO
A pesar de que el reloj en sí, a excepción de los perfiles deportivos, no dispone de métricas exclusivas de ciclismo, es completamente compatible con todos los accesorios que pone Garmin a disposición de los ciclistas como los sensores de cadencia, luces, radar y Varia vision, y medidores de potencia.
MÉTRICAS DE NATACIÓN
En los últimos tiempo se están realizando grandes progresos en la natación y, el FR 935, como reloj multideporte de referencia no podía quedarse a la zaga. Disponer de métricas específicas de natación (distancia, ritmo o número de brazadas) tanto en piscina como en aguas abiertas es algo que los triatletas estaban esperando con los brazos abiertos. Desgraciadamente todavía no es posible la monitorización directa del pulso mientras se anda (algo que ya incorpora el Fenix 6, por cierto), aunque sigue siendo compatible con los accesorios HRM-Tri o HRM-Swim que sí lo permiten.
RELOJ INTELIGENTE
Las marcas están haciendo un gran esfuerzo y un gran trabajo en mejorar aspectos como la conectividad o las notificaciones inteligentes, algo que por otra parte gran parte de los usuarios demandaban. A los habituales modelos de conexión ANT+ y Bluetooth (Smart) hay que sumarle en esta ocasión el Wifi, algo que hasta ahora estaba reservado para modelos muy selectos de la marca. Desde el propio reloj será posible recibir las notificaciones de los mensajes o llamadas, reproducir la música del móvil e incluso nos ayudará a buscar nuestro propio teléfono. Además, gracias a su compatibilidad con Connect IQ podremos personalizar el dispositivo completamente a nuestro gusto modificando el fondo de pantalla, o descargándonos widgets y aplicaciones.
OTROS
Sabemos por lo visto en otros modelos que la marca americana destina parte de su desarrollo a mejorar funcionalidades relacionadas con la seguridad. La función es LiveTrack (monitorización en vivo de tu posición) es ya un fijo en las características de muchos de sus modelos. El FR935 va más allá, y añade lo que ha llamado Group Live Track, con ella sabrás en todo momento la posición de tus compañeros de entrenamiento, algo especialmente útil para los ciclistas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.