Han pasado ni más ni menos que 6 años hasta que Garmin se ha decido finalmente a renovar su gama media para triatletas con el nuevo Garmin Forerunner 745. Como era de esperar, las diferencias entre el anterior Garmin 735XT y este nuevo modelo son más que evidentes. Nuevas funciones de entrenamiento, perfiles específicos para triatlón o duatlón con métricas más avanzadas y precisas, o la incorporación de nuevos sensores son algunos de las características que van a ser las delicias de muchos triatletas. Eso sí, su precio de salida es un tanto elevado para tratarse de un ¿gama media?
Diseño y Especificaciones técnicas
La estética del pulsómetro Garmin 745 no ha sorprendido a nadie. Y es que los diseñadores americanos han optado por unas líneas de diseño circulares que recuerdan mucho a los últimos modelos salidos desde la fábrica americana. Entrando en números concretos la caja tiene unas dimensiones de 43,8 x 43,8 x 13,3 mm, un tamaño que podríamos considerar de medio y que se va a adaptar sin mayor problema a la gran mayoría de las muñecas. Además, el peso total del reloj se ha conseguido dejar en solo 47 gr, algo que va a hacer que casi ni nos demos cuenta que lo llevamos encima. Por cierto, que la caja está compuesta del habitual polímero reforzado con fibra, un material que ha dado muy buen rendimiento en otros modelos.
Como viene siendo habitual en Garmin las correas tienen una anchura de 22 mm y están fabricadas en silicona. Además, son fácilmente intercambiables gracias al sistema QuickFit. Por el momento están disponibles en negro, blanco, verde y naranja. Aunque estamos convencidos en los próximos meses se incorporarán nuevos colores.
Pantalla
La pantalla es a color y de similares dimensiones a su predecesora (30,4 mm), aunque, debido al menor grosor del marco, da la sensación de un mayor tamaño de pantalla. La resolución es de unos más que aceptables 240 x 240 píxeles y posibilita la visualización de todos los campos de pantalla sin ningún tipo de problemas. Recubriendo a la pantalla se ha colocado un cristal de Corning Gorilla Glass DX para proteger el reloj en caso de arañazos o rozaduras.
Batería
Posiblemente la autonomía de la batería sea una de las mayores debilidades del Forerunner 745. Y es que una duración de solo 16 horas (con modo GPS activado) o 6 horas (modo GPS y música activado) se nos antojan insuficientes para un reloj de su categoría. Eso sí, la marca americana ha incluido la modalidad UltraTrac™, una funcionalidad que espacia las mediciones por GPS para conseguir alargar la durabilidad del dispositivo hasta las 21 horas.
Sensores
Monitor de frecuencia cardíaca
El Garmin Forerunner 745 incorpora la última versión del sensor óptico Garmin Elevate, ahora capaz de medir el pulso cada segundo y con la precisión de las medidas mejoradas respecto a anteriores modelos.
Sistema de navegación
Una vez más la marca vuelve a apostar por el chip de Sony para determinar nuestra posición, una opción muy fiable y precisa que es, además, compatible con las principales redes de satélites: americana (GPS), rusa (GLONASS) y europea (Galileo).
Otros
Otra importante novedad respecto a su predecesor Garmin Forerunner 735XT es la presencia de multitud de sensores adicionales, como el altímetro barométrico, brújula, giroscopio, acelerómetro, termómetro o aclimatación por pulsioximetría.
Funciones destacadas
Perfiles deportivos
No es nada nuevo la presencia de cientos de perfiles deportivos en cualquier dispositivo Garmin salido en los últimos meses, incluyendo modalidades de ciclismo, carrera, natación o entrenamiento en interior . Sin embargo, los relojes deportivos que incluyen un perfil deportivo multideporte se pueden contar con los dedos de una mano (Garmin Forerunner 945 o Garmin Fenix 6, por ejemplo). Estas actividades multideporte -triatlón y duatlón incluidos- permiten cambiar fácilmente de una actividad a otra, además de incluir un gran número de métricas.
Monitorización de la actividad
Si eres uno de esos corredores a los que también les gusta controlar la actividad diaria hasta el más mínimo detalle, estás de suerte. Y es que el Forerunner 745 ofrece múltitud de métricas de actividad: pasos, líneas de inactividad, objetivo diario automático, calorías consumidas, distancia recorrida, minutos de actividad, o los parámetros fisiológicos TrueUp y MoveIQ.
Funciones avanzadas de entrenamiento
Lo cierto es que el límite entre un gama media como el Forerunner 745 y un reloj de gama alta como el Garmin FR 945 o Garmin Fenix 6 es realmente difuso. Estos quiere decir que la gran mayoría de las funciones y métricas avanzadas de entrenamiento las vamos a poder encontrar en el Forerunner 745. Si bien es cierto que no están todas, son más que suficientes para la gran mayoría de los corredores. Estas son algunas de sus funciones más destacadas:
- Parámetros básicos: distancia, velocidad, ritmo, lap y autolap.
- Tiempo de recuperación
- Estado de entrenamientos
- Carga de entrenamiento
- Training effect
- Cadencia
- Pronóstico de carrera
Funciones natación
Los parámetros específicos de natación es uno de los aspectos que los triatletas miran con mucho detalle. En este sentido estamos seguros quedarán completamente satisfechos, y es que el Forerunner 745 es adecuado tanto para la natación en piscina como en aguas abiertas. Además, es capaz de registrar el tipo de brazada o proporcionar datos como distancia, ritmo, velocidad de brazadas o calorías. Por cierto, es posible medir la frecuencia cardíaca tanto con el sensor óptico de la muñeca como con los complementos HRM-Tri, HRM-Swim o HRM-Pro.
MAPAS
No cabe duda que las actividades de montaña o senderismo son uno de los aspectos que más han mejorado en el Forerunner 745. Parte de culpa la tiene la incorporación de un sensor barométrico en el reloj, algo que va a posibilitar una medición más precisa de la altura gana. Además, Garmin incorpora el mencionado modo UltraTrac, una función que permite alargar la autonomía de la batería en varias horas. Lo que no cambia es la navegación punto por punto, y la posibilidad de volver a la posición original gracias al modo Trackback.
FUNCIONES INTELIGENTES
Ante todo debe quedar claro que el Garmin 745 no es un reloj inteligente o smartwatch propiamente dicho. A pesar de ello, es posible realizar un limitado número de funciones inteligentes, como visualizar las notificaciones o llamadas recibidas en tu teléfono, personalizar la pantalla de tu reloj (Connect IQ), pagar con Garmin Pay o acceder a la previsión meteorológica de los próximos días.
Además, es un gran acierto la posibilidad de escuchar música vía streaming (Spotify o Amazon Music, por ejemplo) o almacenadas en la memoria del reloj (hasta 500 canciones).
CONECTIVIDAD
El Garmin Forerunner 745 dispone de conectividad via ANT+, Bluetooth y WiFi, con lo que podrás conectar cualquier dispositivo adicional (potenciómetros, banda cardíaca, etc.) o descargarte las últimas actualizaciones del firmware o de las aplicaciones fácilmente.
Asimismo, no hay que olvidar la importancia que le suele dar Garmin a la seguridad. Por ello, vuelve a estar presente la función LiveTrack – permite que tus contactos sepan en tiempo real donde estás- o el llamado automático en caso de caida. Eso sí, en estos casos deberás llevar tu teléfono inteligentes contigo.
PUNTUACIÓN GARMIN FORERUNNER 745
-
9/10
-
7/10
-
8/10
-
6/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.