La incorporación del Garmin Forerunner 45S al catálogo de la marca americana ha puesto de patas arriba el segmento más económico de la marca. Y es que la presencia de funciones de entrenamiento avanzadas propias de modelos de gama más elevada o las actualizaciones en su hardware hacen que este dispositivo de “gama baja” (por llamarlo de alguna manera) poco se parezca a su predecesor, el Forerunner 35. Es por ello que quizás haya perdido en sencillez, algo muy valorado por los usuarios de este tipo de relojes. Además, el hecho de que su precio no sea tan competitivo como su competidor más directo (Polar M200) puede ir en su contra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Desde un punto de vista estético ya es posible encontrar las primeras grandes novedades del Garmin 45S. La marca americana ha decidio abandonar esa apariencia rectangular hasta ahora reservada a su “gama más económica” y ha dotado al FR45 con una caja circular (39 x 39 x 11,4 mm) de únicamente 32 gramos de peso y apto para muñecas de 124 a 185 mm de circunferencia. Como es habitual en los modelos «S» existe un dispositivo con las mismas características pero de mayor tamaño (Garmin Forerunner 45).
Debido a que la pantalla no es táctil, a ambos lados de la caja se han dispuesto 5 botones (3 en el lateral izquierdo y 2 en el derecho) que se encargan del acceso a los diferentes menús y a la navegación a través del dispositivo.
Las correas están fabricadas de una silicona hipoalergénica y, atención, porque están ancladas a la caja mediante 4 tornillos, con lo que no son intercambiables. La marca ha puesto el Garmin Forerunner 45S a la venta en tres colores distintos: blanco, iris y negro.
PANTALLA
El FR45 dispone de una pantalla a color de 1,04’’ (26,3 mm) y una resolución de 208 x 208 píxeles que permite una nítida y clara visualización de los datos. Además, la pantalla es transflectiva, con lo que no habrá problema alguno para visualizar los datos en condiciones de alta luminosidad.
Si bien la presencia de una lente de vidrio reforzada con procesos químicos va a proteger a la pantalla en una gran variedad de situaciones, sus prestaciones están alejadas del habitual Gorilla Glass en modelos superiores.
BATERÍA
La autonomía del FR45S se sitúa en las 13 horas (modo GPS) y 7 días (modo reloj inteligente). Desde un punto de vista númerico está al mismo nivel que la mostrada por su predecesor FR35, si bien es cierto que las prestaciones y incluídas en el FR45S son mayores y consumen más recursos.
SENSORES
MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA
Pocos juegos le gustan hacer a Garmin en lo que a la medición del pulso se refiere. Es por ello que el FR45S incorpora el último sensor óptico de la marca, el Garmin Elevate v3, para que la precisión y fiabilidad de todos los datos derivados de la frecuecia cardíaca sea máxima.
NAVEGACIÓN
Si la nueva actualización del sensor óptico ya suponía una evolución importante, el nuevo Chipset GNSS de Sony – ahora compatible con las red europea (Galileo), rusa (GLONASS) y americana (GPS) – marca un clara diferencia respecto a su predecesor. Ahora tanto la precisión como la rapidez en recepción de la señal será mayor.
FUNCIONES DESTACADAS
PERFILES DEPORTIVOS
La marca americana ha incorporado unos pocos perfiles deportivos (carrera, cinta, caminar y cardio), a los que hay que añadir otros que es posible activar mediante la aplicación, como carrera en pista, ciclismo y ciclismo indoor, elíptica o yogo. Desgraciadamente la configuración de estos perfiles es un tanto limitada ya que solo es posible configurar un máximo de 5 pantallas y el número máximo de campos mostrados por pantalla está limitado a tres.
MONITOR DE ACTIVIDAD
Incluso hasta el modelo más básico de Garmin permite disponer de múltiples parámetros y métricas que evalúan nuestra actividad diaria, como la cuantificación de los pasos, calorias, distancia, minutos de intensidad diarios o la monitorización del sueño (tanto el tiempo como la calidad del sueño).
Además se han incorporado dos parámetros avanzados adicionales que nos ayudarán a conseguir el nivel de actividad diario deseado.
– Body Battery. Gracias a los datos de nuestras actividades y usando un algoritmo propoo estima la energía que nos queda para el resto del día y se recarga durante la noche en función de cómo haya sido el descanso.
– Monitor de Estrés diario. El propio dispositivo analiza qué actividades nos provocan un mayor estrés a lo largo del día y nos propone una serie de ejercicios respiratorios para volver a la calma.
FUNCIONES AVANZADAS DE ENTRENAMIENTO
Nueva vuelta de tuerca que ha querido dar la marca americana y ha incorporado en el Forenunner 45S todas funciones de entrenamiento disponibles en su anterior “gama media” (hablamos del Forerunner 235).
– Parámetros básicos de entrenamiento: distancia, velocidad, auto-pause, auto-lap, vuelta manual o indicaciones por audio.
– Programación de sesiones de entrenamiento avanzadas, como fartleks, series o repeticiones, a través de la aplicación de Garmin.
– Estimación del VO2 max para evaluar tu progresión del estado de forma.
– Descarga de planes de entrenamiento adaptativos de Garmin Coach. En función de parámetros como tiempo, distancia, objetivo o días a entrenar podremos descargarnos un plan de entrenamiento personalizado en la plataforma Garmin Coach. Además, si nos saltamos algún entrenamiento o hacemos más de la cuenta los siguientes entrenamiento se adaptarán en consecuencia.
CONECTIVIDAD
El FR45 es compatible con la plataforma Garmin Connect, donde se pueden visualizar y analizar los entrenamientos, programar entrenamientos o compartir nuestros entrenamientos con otros usuarios de Garmin.
A pesar de que por primera vez un dispositivo de gama baja es compatible con Connect IQ (la app Store de Garmin), solo lo es parcialmente. Si bien es posible realizar funciones como cambiar el fondo de pantalla o mostrar pantallas adicionales, la descarga de aplicaciones o widgets no está permitida.
Con el FR45S sincronizado podremos visualizar las notificaciones de mensajes o llamadas recibidas, o controlar la música de nuestro teléfono inteligente.
Gracias a la conectividad de Bluetooth o ANT+ el FR45S es compatible con dispositivos externos como bandas pectorales, o sensores de cadencia o velocidad.
OTROS
Como es costumbre, la marca no se olvida de la seguridad de sus usuarios. Para ello ha implementado un sistema que realiza una llamada y envío de ubicación a un contacto previamente seleccionado ante los movimientos bruscos detectados como caídas. Lógicamente será necesario llevar el teléfono inteligente con nosostros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.