Atención triatletas, el reloj multideporte Garmin Forerunner 945 llega para unirse al catálogo de relojes deportivos de alta gama de la marca, entre los que se sitúa la famosa serie Fenix 6. Las posibilidades que ofrece el dispositivo son prácticamente ilimitadas, y es que todas las novedades y las tecnologías de vanguardia están presentes en este excelente reloj deportivo.
Son varias las novedades que ha introducido la marca norteamericana respecto a su predecesor, el Forerunner 935, como una mayor durabilidad de la batería, novedades en las funciones de entrenamiento avanzadas y la opción de pago con el mismo reloj. Eso sí, como era de esperar el precio del Forerunner 945 es uno de los más elevados de la marca, estar dispuesto a pagarlo o si merece la pena es algo que ya depende de cada uno.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Es evidente que el diseño del anterior Forerunner ha debido de gustar mucho a los usuarios, ya que el diseño es prácticamente idéntico, con una caja circular de tamaño medio (47 x 47 x 13,7 mm) y un peso de sólo 50 gr, que no incomoda lo más mínimo en la muñeca.
Siguiendo la tradición del FR935 la pantalla no es táctil, lo que significa que el control del dispositivo se lleva a cabo a través de los cinco botones dispuestos en los laterales de la caja (tres en el lado izquierdo y dos en el lado derecho).
Si bien las similitudes con la serie Fenix en cuanto a las funcionalidades es muy grande, ambos modelos difieren significativamente en cuanto al diseño del dispositivo. Los biseles del Forerunner 945, a diferencia de los Fenix, están constituidos por un polímero de fibra reforzada que proporciona buenas prestaciones en cuanto a durabilidad y resistencia, mientras la correa (22 mm) es de una resistente y flexible silicona que, además, se puede intercambiar rápidamente con el sistema QuickFit.
Por el momento solo se ofrece el Forerunner 945 con correa y bisel negro. Sin embargo, los norteamericanos también han puesto en el mercado una pack especial que incluye un Forerunner 945 con correa azul y bisel negro junto con dos bandas para monitorizar la frecuencia cardíaca (HRM-Swim y HRM-Swim) y un kit de desmontaje rápido. Eso sí, el precio será algo más elevado.
PANTALLA
Como ya hemos comentado anteriormente la pantalla del FR945 no es táctil y tiene un diámetro de 1,2 pulgadas (30,4 mm) con una resolución de pantalla de 240 x 240 píxeles. Además, gracias a que es transflectiva pueden visualizarse nítidamente los datos incluso en condiciones de alta luminosidad. La marca americana ha introducido novedades en los materiales usados para la protección de la pantalla, y ha dotado al FR945 del cristal Gorilla Glass DX, un nuevo material que mejora no solo la resistencia sino también la visibilidad y el contraste.
BATERÍA
Una vez más, los ingenieros de Garmin han realizado grandes avances respecto a la durabilidad de la batería, hasta el punto de situarla entre una de las mejores del mercado. Según apuntan desde la marca el FR945 tiene una autonomía de 10 horas (modo GPS y música activados), 36 horas (modo GPS activado) o hasta dos semanas en modo reloj inteligente. Es posible que algunos usuarios puedan echar en falta algún modo que espacie las mediciones de GPS para prolongar todavía más la durabilidad de la batería, aunque con los excelentes datos de durabilidad ya mencionados esto no debería ser un problema para la mayoría.
SENSORES
MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA
Se nota que la precisión en las medidas del pulso es algo que preocupa a la marca norteamericana, quizás por eso el dispositivo monta una nueva actualización del sensor Garmin Elevate que, en esta ocasión, apuesta por dos únicos LEDs de grandes dimensiones.
SISTEMAS DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE
Parte de la culpa de la mayor autonomía del dispositivo la tiene el nuevo Chip GPS que es totalmente compatible con la red de satélites americana (GPS), rusa (GLONASS) y europea (Galileo).
OTROS SENSORES
Aparte de los dos sensores que acabamos de mencionar, el FR945 dispone de una notable lista de sensores complementarios que ponen al dispositivo en la cima en cuanto a calidad. Así, el FR945 dispone altímetro barométrico, brújula, giroscopio, termómetro y pulsioxímetro.
FUNCIONES
PERFILES DEPORTIVOS
Como no podía ser de otro modo en un reloj multideporte la marca americana ha dispuesto de innumerables perfiles deportivos: running, ciclismo (ruta, montaña o indoor), triatlón, natación o actividades exteriores como snowboard, golf, entre otras muchas.
FUNCIONES INTELIGENTES
No es ninguna sorpresa que las funciones inteligentes del Garmin Forerunner 945 estén a la altura de cualquier otra pulsera de actividad del mercado. Para que os hagáis una idea entre las funciones de seguimiento de actividad se encuentran: pasos, calorías, pisos subidos, distancia, minutos de ejercicio activo a lo largo del día o monitorización del sueño. Además, gracias a las alertas de inactividad o a la función Body Battery podemos calcular si hemos cumplido o no nuestro objetivo de actividad diaria.
MAPAS
El Garmin Forerunner 945 viene con mapas a color preinstalados (mapas topoactive), lo que permite realizar fácilmente una navegación punto a punto. Además, dispone la opción de indicarte tus coordenadas exactas mediante GPS o XERO, algo que puede ser muy útil para los aventureros o senderistas.
MÚSICA
Son muchos los usuarios del predecesor FR935 que estaban pidiendo a gritos la incorporación de una opción que permitiera escuchar música a través del dispositivo. En este sentido, la marca ha sabido escuchar a sus compradores y ha incorporado las opciones de almacenar canciones (hasta 1.000) en la misma memoria interna del reloj o escuchar tus lista de reproducción a través de tu plataforma de música en streeming favorita, como Spotify, Deezer o Amazon Music.
FUNCIONES DE ENTRENAMIENTO
Que no os distraigan todas las funciones inteligentes del FR945, las funciones avanzadas de entrenamiento son tantas que cuesta meterlas en una lista. Así, obviando los parámetros básicos de ritmo, distancia y tiempo, estas serían algunas de las métricas deportivas/fisiológicas que podemos encontrar:
- Mediciones fisiológicas: VO2 máximos, estado de entrenamiento, carga de entrenamiento, efectos del entrenamiento (Training effect), virtual partner, virtual racer, segmentos en tiempo real (Garmin, Strava), predicción tiempo de carrera, umbral de lactato, tiempo de recuperación, datos fisiológicos TrueUp, potencia (con dispositivo externos).
- Dinámicas de carrera: contacto con el suelo, cadencia, longitud de zancada. Para algunos de ellos se requiere disponer de dispositivos externos.
MÉTRICAS ESPECÍFICAS DE CICLISMO
Es evidente que un dispositivo multideporte debe disponer de múltiples parámetros específicos de ciclismo. Para ello, entre los múltiples perfiles deportivos incluidos se encuentran el ciclismo en ruta, bicicleta de montaña o ciclismo indoor, donde es posible competir contra actividades anteriores, seguir una ruta a modo de “callejero” con la opción Garmin Cycle Map, o crear alarmas por tiempo o distancia. Además, en caso de disponer algunos dispositivos externos, como sensores de potencia y cadencia o el sistema de luces y radar Varia, también es posible acceder a estas métricas.
MÉTRICAS ESPECÍFICAS DE NATACIÓN
El mismo FR945 sirve para monitorizar la natación tanto en piscina como en aguas abiertas a través de la medición de parámetros como distancia, ritmo, calorías consumidas, estilo de la brazada o el índice de eficiencia SWOLF. Además, si dispones de las bandas de frecuencia cardiaca HRM-Swim o HRM-Tri (disponibles al adquirir el Pack Tri del Forerunner 945 o de venta por separado) también podrás obtener un registro de las pulsaciones durante el nado.
CONECTIVIDAD
El Forerunner 945 es compatible con la mayoría de las tecnologías disponibles para transmitir datos, como Bluetooth, Wifi, ANT+ o NFC. Las opciones de Bluetooth y ANT+ van a continuar siendo las opciones preferentes para conectarse a dispositivos compatibles, como las bandas de frecuencia cardiaca o sensores de cadencia, por ejemplo. A través del Wifi se descargan automáticamente todas las actualizaciones del software que se produzcan o se sincronizan tus listas de reproducción favoritas.
Como siempre los datos de tus entrenamientos se podrán sincronizar via Bluetooth o Wifi con la plataforma Garmin Connect, donde podrás analizar los datos con detalle, programar entrenamientos avanzados, descargarte planes de entrenamiento personalizado o conectarte con otros usuarios de Garmin.
Una de las novedades más importantes respecto a la conectividad del dispositivo se encuentra en la incorporación del sistema de transferencia de corto alcance NFC, tecnología que va a permitir realizar pagos a través de Garmin o reproducir música en sistemas compatibles.
Además de todo lo mecionado, el Garmin Forerunner 945 es compatible con Connect IQ, algo así como la App Store de Garmin, que te ofrece la posibilidad de personalizar los campos de las pantallas, el fondo de pantalla o descargarte cientos de aplicaciones para instalar nuevas funcionalidades.
NOTIFICACIONES
Cuando el reloj se encuentra sincronizado a tu telefóno inteligente o smartphone es posible recibir aviso de llamadas, mensajes o notificaciones de las redes sociales. Además, los dispositivo Android pueden responder directamente los mensajes de texto desde el mismo reloj.
OTRAS
¿No os han parecido suficientes todas las funciones que hemos contado hasta ahora? No os preocupéis, el FR945 tiene aún más, como:
- Predicción meteorólógica.
- Seguimiento de tu posición en tiempo real mediante la opción LiveTrack.
- Realización de llamadas de emergencia en caso de detectar una caída. Atención, se debe tener el teléfono inteligente sincronizado con tu FR945 para que esta opción funcione.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.