Tipo de corredor y uso
Tras varios meses (o años) de desarrollo y numerosos prototipos probados por los atletas de élite de la marca, finalmente salen al mercado las zapatillas voladoras Asics Metaracer. Este modelo, que incluye una placa de fibra de carbono en su mediasuela y diseñado para competir en competiciones de larga distancia, lo tiene todo para competir de tú a tú a la superventas Nike Alphafly. Con todo, la Asics Metaracer hacen todo lo que se espera de ella: máxima reactividad, buena amortiguación, ligereza y estabilidad. Eso sí, debido a su poca estructura es posible que solo los corredores más punteros logren sacarle el máximo rendimiento en carreras de larga distancia.
Mediasuela
La marca japonesa apuesta por una capa completa de Flytefoam, una espuma que combina ligereza (hasta un 55% más ligera que la goma EVA convencional) con una mayor reactividad. Parece que la apuesta por este compuesto es firme, y es que prácticamente todos los últimos modelos de la marca lo están incorporando.
A simple vista se puede observar la estructura a modo de balancín (tecnología Guidesole) que posee la Asics Metaracer. Esta tecnología – que ya ha sido usada en otros modelos como la Asics Metaride, Asics Glideride o Asics Metarun – es una de las más novedasas de la marca y permite mejorar la economía de carrera hasta en un 20% – siempre según datos proporcionados por la propia marca -.
Inmersa en la mediasuela se ha dispuesto una placa de fibra de carbono que parece ser no es de longitud completa y permite mejorar nuestra carrera en dos puntos: una mayor propulsión en cada zancada y una mayor estabilidad en cada apoya. El resultado no es otro que la posibilidad de correr más rápido, con menos esfuerzo y durante más tiempo.
Suela
Dadas las buenas prestaciones de la suela de la mayoría de las zapatillas de Asics, lo fácil hubiera sido incorporar uno de sus compuestos habituales en ellas. Sin embargo, los diseñadores japoneses han querido ir un paso más allá y han dispuesto el compuesto Asics Grip en la suela. Este material – ya usado con éxito en modelos más montañeros de la marca – proporciona una gran durabilidad y una buena tracción tanto en asfalto como en tierra compacta. Además, la presencia de la goma Wet Grid Rubber Sponge va a permitir una adecuada tracción para las ocasiones en las que el terreno esté más húmedo
Upper
La parte superior está confeccionado con un mesh óptimizado para el máximo rendimiento. Y es que se ha conseguido una zapatilla de solo 190 gr gracias a la eliminación de cualquier parte que añadiese un peso superfluo al upper. En este sentido, destaca la presencia de numerosas perforaciones a lo largo de todo el tejido, algo que, además, va permitir una gran ventilación interior. A pesar de que el acolchado es mínimo tanto en la zona del collar como en la lengüeta, promete ser una zapatilla bastante cómoda para carreras de larga distancia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.