Tipo de corredor y uso
Deben de estar a pleno rendimiento en la fábrica de Asics en Kobe (Japón), o al menos eso parece a raíz de los últimos modelos, entre los que se incluyen las zapatillas de running Asics Magic Speed o la Asics MetaSpeed Sky. La Asics Magic Speed la podemos catalogar como una zapatilla mixta, aunque realmente muy cerca de las zapatillas puras para competición. Así, este modelo es muy versátil, al tiempo que reactivo y amortiguado, y destaca sobre todo por su espectacular dinámica. Por cierto, que los diseñadores de Asics ha incluido una placa de fibra de carbono en la mediasuela, con lo que la velocidad está asegurada.
Con todo, la Asics Magic Speed es un zapatilla muy polivalente, válida para entrenamientos a ritmos moderados o para las sesiones de entrenamiento más exigentes. Además, gracias a su dinámica y reactividad no desentona en competiciones de 10 K o medio maratón. Creemos que, a excepción de los corredores más rápidos, los maratones se les pueden quedar algo largas y recomendamos acudir a otros modelos más amortiguados de la marca. Eso sí, recordar que su peculiar biomecánica requerira un breve período de adaptación.
Mediasuela
Está claro que el FlyteFoam Blast está para quedarse. Y es que la marca japonesas ha apostado por una mediasuela completa de esta espuma en la nueva Asics Magic Speed. Para los que no la conozcan este material es muy liviano -peso total de la zapatilla de solo 229 gr- y ofrece un gran retorno de energía. Además de esto, este compuesto es de un tacto bastante agradable y ofrece una buena capacidad amortiguante.
Otra de las característica principales de esta zapatilla mixta es la presencia de una placa de fibra de carbono, que no es de longitud completa y se inicia en el mediopié. La colocación de esta placa ha sido estudiada al detalle desde el Instituto de Ciencias del Deporte de Asics (ISS) y se ha comprobado que mejora tanto la estabilidad y propulsión como una transición de pisada más rápida y eficiente.
Materiales a parte, en la Asics Magic Speed también está presente la tecnología Guidesole. Este novedoso sistema de Asics se caracteriza por una geometría a modo de balancín para que la eficiencia de la pisada sea total y, de paso, favorecer una mejor propulsión.
Suela
En la suela exterior la marca nipona ha incorporado el resistente AHAR (Asics High Abrassion Rubber) que proporciona un buen equilibrio entre durabilidad y resistencia. Hay que tener claro que no se trata del AHAR+, la goma más resistente de Asics y presente en modelos como la Asics Nimbus o Asics Kayano. Esto quiere decir que no hay que esperar una vida útil tan prolongada en la Magic Speed como en estos modelos. En cualquier caso, no es de extrañar un vida útil cercana a los 600 km. Nada mal para una zapatilla mixta.
Asimismo, y en sintonía con el espíritu de este modelo, la parte delantera se ha dotado de numerosos surcos de flexión y de pequeño tamaño que ayudan a una transición de pisada más rápida y fluida. Por cierto, que a pesar de ser un modelo optimizado para el asfalto, también responde bastante bien si corremos sobre en parques sobre tierra compacta.
Upper
La parte superior se ha confeccionado a partir de una malla de ingeniería (enginereed mesh) muy ligera y transpirable gracias a las numerosas perforaciones repartidas a lo largo del upper. En una zapatilla mixta como la Asics Magic Speed, el ajuste del pie es algo fundamental para poder mantener ritmos rápidos. Para ello, los de Kobe han colocado un tejido de una mayor densidad a la altura del mediopié que fija firmemente el pie a la zapatilla sin que se vea reducida la comodidad.
Por otro lado, la zona talonar contiene un ligero acolchado que ayuda a estabilizar el Aquiles y da ese plus de confort durante los rodajes.
PUNTUACIÓN ASICS MAGIC SPEED
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
8/10
-
6/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
10/10
-
8/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.