Tipo de corredor y uso
Dentro de los modelos con soporte que podemos encontrar en la marca japonesa destaca la Asics GT-1000 11. Una zapatilla de running que, si bien quedaría enmarcada en la gama media de Asics, ofrece una muy buenas prestaciones para un corredor medio: buena amortiguación y comodidad junto con una estabilidad y fiabilidad fuera de toda duda. Esta última edición es bastante continuista respecto a su predecesora y continúa apostando por el clásico GEL y el FlyteFoam en la mediasuela. Si eres un usuario satisfecho de la GT-1000 10 estamos convencidos que esta zapatilla te irá como anillo al dedo.
Así, el usuario ideal de la Asics GT-1000 11 será un corredor con pronación leve o moderada que busque una zapatilla de entrenamiento bien protegida, amortiguada y estable. No es una zapatilla de ritmos rápidos, y será en las sesiones diarias suaves o de recuperación donde mejor se van a desenvolver. Así mismo, si eres un corredor de peso medio o ligero con la GT-1000 11 podrás extender tus rodajes hacia la media maratón o, incluso, maratón. Para los corredores más pesados recomendamos acudir a modelos más amortiguados, como la Asics Gel Kayano, sobre todo si vas a realizar largos entrenamientos.
Mediasuela
Al igual que en su predecesora, la marca nipona ha apostado por combinar distintas espumas en la mediasuela. Por una parte vemos como una capa completa del FlyteFoam domina la mayor parte de la mediasuela. Este compuesto derivado de la goma EVA es bastante ligero y con un retorno de energía mejorado respecto a las espumas más convencionales. Además, se ha modificado ligeramente la densidad del FlyteFoam, y ahora es capaz de ofrecer una mayor suavidad en los impactos con el suelo. La segunda espuma presente en esta zapatilla de entrenamiento es el sistema GEL, presente a modo de cuña en la parte trasera de la zapatilla. El sistema GEL es ya todo un clásico en los modelos de Asics, y proporciona un extra de suavidad y amortiguación en los aterrizajes.
Para controlar la pronación los diseñadores de Kobe han optado por reforzar el ángulo inferior de la mediasuela con la tecnología LITETRUSS. Un material de consistencia más firme que evita una rotación excesiva del pie.
Upper
El corte superior de esta zapatilla de entrenamiento se ha confeccionado a partir de una malla elástica muy cómoda al tacto y con una gran capacidad de transpirabilidad. El propio tejido del upper es bastante y facilita el uso de la GT-1000 para la media y larga distancia. En este sentido, también destaca los termosellados laterales con el logotipo de la marca que aportan más estructura y seguridad a la zapatilla. Además, en la parte trasera los de Asics han añadido un tejido más denso que fija el Aquiles y mejora la estabilidad de cada pisada. Un detalle que también conviene mencionar es la presencia de una plantilla Ortholite, todo un seguro para que el confort sea máximo.
Suela
La suela exterior de la GT-1000 11 se encuentra recubierta abundantemente por un caucho bastante resistente al desgaste, y que proporciona una buena útil vida para este modelo. Eso sí, hay que tener en cuenta que no estamos ante el AHAR+ presente en los modelos de gama superior de la marca, como la Asics Gel Kayano o la Asics Gel Nimbus. En la parte delantera se aprecian cuatro surcos de flexión que mejoran la flexibilidad de esta zapatilla, algo muy importante en los modelos con soporte. En cuanto a las superficies, la GT-1000 11 mostrará su mejor rendimiento en superficies de asfalto, aunque el agarre sobre terrenos de tierra firme es más que bueno.
PUNTUACIÓN ASICS GT-1000 11
-
8/10
-
7/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.