Tipo de corredor y uso
La Asics Gel DS Trainer 26 es la última actualización de esta conocida zapatilla mixta. Y es que estamos nada más y nada menos que ante la vigesimosexta edición, algo que lo coloca como uno de los buques insignia de la marca nipona -quizás solo detrás de las rodadoras Nimbus, Kayano y Cumulus-. Así, esta zapatilla de running mantiene intacto el espíritu que le ha llevado al éxito: reactividad, estabilidad y dinámica para los entrenamientos más rápidos. Todo con una mediasuela lo suficientemente amortiguada para poder ser usada en las distancias más largas. Casi nada.
Con todo, los corredores más exigentes que busquen una zapatilla rápida y estable serán los que mayor partido vayan a sacarle. Asimismo, puede ser un candidato a tener en cuenta si lo que buscas es competir en largas distancias -maratón- a ritmos por debajo de 4:15. Por último, es conveniente recordar que es un modelo apto tanto para los corredores pronadores como para los corredores neutros que tienden a pronar con el paso de los km, algo que amplia el rango de usuarios de la DS Trainer 26.
Mediasuela
El actor principal de la mediasuela es una capa completa de la espuma FlyteFoam. Este material es más ligero y reactivo que otras compuestos más clásicos y poco a poco se está imponiendo en todos los modelos de la marca, por algo será. Además, en la parte posterior de la DS Trainer – y oculta a simple vista- se ha dispuesto una cuña de sistema GEL que aporta amortiguación, comodidad y un tacto más suave en los impactos.
Al igual que en su predecesora, para controlar la pronación los de Kobe han apostado por la tecnología Duomax. Este sistema aporta un mayor soporte en la parte interior del arco plantar para ayudar a que el pie vaya por el lugar correcto y evitar así la sobrepronación -y sus lesiones derivadas-.
Suela
Extensas áreas de la suela se encuentran recubiertas de la goma más duradera de Asics, el AHAR+. Este material -hasta un 50% más resistente que el AHAR- asegura un buena vida útil de la zapatilla al tiempo que aporta un gran adherencia sobre terrenos firmes como el asfalto. Con el objetivo de mejorar la flexibilidad de la zapatilla el antepié posee un diseño con numerosas líneas de flexión que mejoran sustancialmente la dinámica y fluidez de nuestra pisada.
A todo estos hay que añadir el novedoso sistema Propulsion Trusstic, una tecnología que -según indica la marca- actúa a modo de ligamento para crear un efecto palanca que favorezca la propulsión hacia adelante.
Upper
El corte superior es de un nuevo tejido técnico (engineered mesh), ahora más flexible y transpirable en la parte delantera. Aunque posiblemente lo que más llama la atención de esta nueva edición es su estética, con una gama de colores que rinde homenaje a la zapatilla Asics Noosa Tri. Exteriormente la zapatilla no posee grandes termosellados que doten a la zapatilla de una gran estructura, pero lo que sí se ha incluído son una serie de detalles reflectantes que mejoran la visibilidad en condiciones poco luminosas. Por cierto, que Asics se une a la tendencia actual en pro del ecologismo, y se han empleados menos recursos para dar color a la DS Trainer 26.
Asimismo, los diseñadores japoneses han incluido una nueva plantilla que se adapta mejor a la forma cambiante de nuestro pie, y promete más comodidad y amortiguación que ediciones anteriores.
PUNTUACIÓN ASICS GEL DS TRAINER 26
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
9/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.