Tipo de corredor y uso
Que la zapatilla de running Adidas UltraBoost 21 era uno de los modelos más esperados por los corredores es algo que no sorprende a nadie. Lo que ya es más sorprendente son las novedades y el rediseño completo que ha sufrido la zapatilla. Y es que esta última versión de esta archiconocida zapatilla de entrenamiento viene con novedades en prácticamente todas las partes de la zapatilla. Unos cambios que hacen a la UltraBoost 21 más cómoda, más protegida y más reactiva que el anterior modelo.
Con todo, la Adidas UltraBoost 21 es una zapatilla para todo tipo de rodajes, desde los rodajes diarios o de recuperación hasta los rodajes más largos típicos de las preparaciones maratonianas. Además, gracias a la mayor cantidad de espuma Boost que incorpora este modelo, incluso los corredores más pesadas encontrarán suficiente amortiguación en ellas. Debe quedar claro que no es una zapatilla para días de series o entrenamientos rápidos, aunque llevar puntualmente ritmos más intensos no debería ser un problema en la UltraBoost 21.
Mediasuela
La mediasuela sigue apostando por una capa completa de Boost, ese material compuesto por miles de microcápsulas elásticas que ofrece una amortiguación blanda y un retorno de energía inigualable. Sin embargo, la marca ha introducido numerosas actualizaciones destinadas a mejorar todavía más la protección y sensaciones de confort. Así, los perfiles se han incrementado notablemente -el perfil trasero pasa de los 22 a los 30,5 mm-, algo que supone un incremento del 6% en las cápsulas Boost presentes en la mediasuela.
Asimismo, las líneas de diseño de la mediasuela han cambiado sustancialmente, con un rediseño de la zona talonar -recuerda mucho a los modelos de Nike, por cierto- que promete más dinamismo y una mayor reactividad.
Suela
Otra de las novedades más destacadas de la UltraBoost 21 la encontramos en la introducción del sistema LEP (Linea Energy Push). Esta novedosa tecnología -que viene a sustituir al anterior Torsion System- aumenta en hasta un 15% la rigidez al flexionar la parte delantera del pie, favoreciendo la capacidad reactiva de este modelo.
La configuración de la suela también ha cambiado respecto a su predecesora, ahora quedando una mayor parte de la superficie libre de goma. De cualquier modo, la durabilidad y el buen agarre tan característico de esta zapatilla de entrenamiento no ha disminuido lo más mínimo, y es que gracias a la resistente goma Continental (de diferentes densidades según su localización) la vida útil de la suela es realmente buena.
Upper
El corte superior es otra de las partes que se ha visto actualizada respecto a versión 20. Así, los diseñadores han incorporado un upper Primeknit+, cuyo tejido mejora el confort y la sujeción delantera del modelo anterior. Asimismo, siguen estando presentes los grandes moldes de TPU exteriores con el logotipo de la marca que hacen que la sujeción en la parte media sea más firme y estable.
Uno de los problemas más habituales que reportan los usuarios de las zapatillas con Boost es escasa estabilidad debido a su consistencia blanda. Para ello, la marca ha rediseñado el collar para hacerlo más ergonómico y ha incluido una placa talonar (HeelCounter) para solventar este inconveniente. Un diseño que, además, hace que colocación o retirada de la zapatilla sea realmente sencilla.
Por cierto, que la UltraBoost 21 se incluye dentro de la línea sostenible de Adidas (PrimeBlue). Y es que la marca puede decir que hasta el 75% del material empleado para la fabricación del upper procede de material reciclado.
PUNTUACIÓN ADIDAS ULTRABOOST 21
-
10/10
-
8/10
-
9/10
-
9/10
-
8/10
-
7/10
-
8/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
-
9/10
-
8/10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.