Tipo de corredor y uso
Renovarse o morir, eso es lo que deben haber pensado en la casa alemana. Y es que la nueva Adidas 4D Run 1.0 ha empleado tecnología de impresión en 3D para el diseño de varias partes de la zapatilla, una tecnología que ya vimos en la Adidas Alphaedge 4D y que creemos será cada vez más frecuente en los próximos años. Con todo, estas zapatillas de entrenamiento son muy cómodas y ofrecen una gran cantidad de amortiguación y estabilidad, incluso en las tiradas más largas. Adidas Running pone toda la tecnología que tiene ha su alcance para confeccionar una zapatilla que puede marcar un antes y un después dentro de las zapatillas de running.
Mediasuela
Al igual que ocurriera en la zapatilla Alphaedge 4D, este nuevo modelo de Adidas usa la tecnología de impresión en 3D (Digital Light Synthesis) en la mediasuela. Según afirma la propia marca se han empleado datos de más de 4.000 corredores recogidos en los últimos 17 años para su diseño. El resultado es una mediasuela con estructura de celosía que proporciona amortiguación y estabilidad donde más se necesita.
Suela
La misma tecnología de impresión en 3D también se ha empleado en la suela, donde se ha dispuesto un diseño de impacto completo con el suelo que promete tracción, resistencia y amortiguación desde el mismo momento del impacto.
Upper
La parte superior está forma por el tejido Primeknit. Este tejido – uno de los habituales en los modelos premium de la marca – es elástico y se ha adapta a las mil maravillas a las diferentes posiciones del pie, además de ofrecer una buena transpiración y una libertad de movimiento total. Asimismo, se ha dotado a esta zapatilla de running de una estética modernista y muy visual, algo que, sin duda, va a atraer a mucho compradores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.