La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es algo que afortunadamente cada vez está más de moda. Lo vemos en el día a día: la reducción en uso de plásticos, el fomento de coches poco contaminantes o el reciclajes de muchos de nuestros productos habituales. Una industria tan importante como la del running no se podía quedar al margen. Todavía queda un largo camino por recorrer y mucho que mejorar, pero es una buena noticia que muchas de las principales marcas ya se están empezando a mover en este sentido.
En este artículo hablamos de las zapatillas ecológicas, de las cuáles son a día de hoy las marcas más comprometidas con el medio ambiente.
ADIDAS
Definitivamente, Adidas es, dentro de las grandes marcas, una de las más concienciadas sobre la sostenibilidad. Prueba de ello es su asociación con “Parley for the Oceans”, una empresa dedicada a la recogida de plásticos de las zonas costera que evita año a año la entrada de millones de toneladas de residuos plásticos. Aquí podéis ver en qué consiste el acuerdo entre ambas compañías.
En 2015, unieron fuerzas por primera vez, al confeccionar una zapatilla a partir de plástico reciclado y redes de enmalle encontradas en el fondo del mar. La línea de zapatillas sostenibles Parley llevan a la venta desde 2016 y están siendo cada vez más vendidas: 1 millón y 5 millones de zapatillas vendidas en 2017 y 2018, respectivamente.
¿Qué modelos de running tienen su edición Parley?
Si bien es cierto que todavía no son muchos, únicamente la Alphabounce+, UltraBoost 20 o la zapatilla de trail Terrex, se prevee que en el futuro su número aumente considerablemente.
Por cierto, que la apuesta por el ecologismo de Adidas no está solo en los materiales de sus productos, sino que gran parte de la energía necesaria para el funcionamiento de su fábrica proviene de la energía solar. ¡Y esperan conseguir una huella de carbono cero en relativamente poco tiempo!
REEBOK
Si acabamos de comentar que la apuesta de Adidas por el ecologismo es total, algo parecida ocurre en la marca hermana Reebok. El reciente lanzamiento de la zapatilla de running Reebok Forever Floatride Grow se ha convertido en uno de los lanzamientos más esperados de la temporada, y no precisamente por incorporar materiales hiper-reactivos o lo último en tecnología.
Y es que este modelo puede presumir de ser la zapatilla más sostenible del mercado gracias a su completa confección usando materiales orgánicos – a excepción del pegamento empleado, claro está-. Toda una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad.
Así, la mediasuela se ha fabricado a partir de semillas de ricino cultivadas de forma ecológica, la suela ha sustituido los habituales derivados del petróleo por caucho natural y para la confección del upper se han usado árboles de eucalipto.
ALLBIRDS
¿Os suena de algo el nombre de Allbirds? Es posible que no. Y es que esta marca ecológica con sede en Nueva Zelanda por el momento solo realiza envíos a Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Sea como fuera es de justicia incluir a allbirds como una de las marcas más comprometidas con el medio ambiente. No en vano sus zapatillas usan materiales reciclados y en la producción se usa ¡un 30% menos de dióxido de carbono!
El modelo “Tree Dashers” es, por el momento, el único modelo específicamente enfocado al running dentro del catálogo de Allbirds. Para darnos cuenta del ecologismo de esta zapatilla, la marca indica que solo ha empleado 9 kg de dióxido de carbono para su completa fabricación, algo realmente impresionante.
¿Y qué materiales usa la zapatilla Tree Dasher?
La parte superior está hecha a partir de los árboles eucalipto y de una lana de ZQ Merino -otra marca que cumple a rajatabla con los principios de sostenibilidad- , empleándose en su fabricación hasta un 95% menos de agua. Mientras que tanto la mediasuela como la suela exterior proceden de las cañas de azúcar. Todo ello con un diseño realmente elegante y moderno.
BROOKS
Brooks es otra de las grandes compañías de running que apuesta por el ecologismo y la sostenibilidad. Algunas partes de sus zapatillas están fabricadas a partir de materiales reciclables, como la mediasuela biodegradable BioMoGo o la suela HPR. Todo ello le ha valido para conseguir el certificado Bluesign, una organización que une proveedores de productos químicos, fabricantes textiles con el objetivo de reducir el desperdicio, usar los recursos de manera responsable y mejorar la seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.
Uno de los modelos más vendidos de la marca, como es la Brooks Levitate, está confeccionado por un tejido de punto procedente de materiales reciclados. Una apuesta por el ecologismo que ya no tiene marcha atrás.
VIVOBAREFOOT
La compañía británica de calzado minimalista Vivobarefoot también dispone de una línea ecológica dentro de su catálogo de zapatillas de running. La apuesta de la firma de respeto por el medio ambiente es incuestionable. Tal es así que en su página web podréis encontrar que uno de sus objetivo de cara al 2020 es conseguir utilizar un 90% de los materiales procedentes de fuentes sostenibles.
Vivobarefoot ha conseguido fabricar sus productos a partir de plantas, y sin que esto suponga un inconveniente de cara a la resistencia o la transpirabilidad. Además, en el proceso de fabricación se emplea una cantidad muy reducida de agua en comparación con el resto de marcas menos sostenibles.
Una de sus zapatillas sostenibles que más éxito tiene es la Primus Trail SG, fabricada a partir de botellas recicladas, que es increíblemente resistente, incluso al correr por caminos o senderos más complicados.
