ÍNDICE
Es posible que no sean las mejores ni las más novedosas, pero algo tendrán estas zapatillas cuando han sido las más consultadas en nuestra página web durante este 2019. Estas son las cinco más populares:
NIKE PEGASUS TURBO 2
Que no os engañe el nombre, a excepción del nombre, la Pegasus Turbo 2 nada tiene que ver con la popular Nike Pegasus. Ligera, reactiva y amortiguada, eso es lo que ofrece la relativamente nueva zapatilla mixta de Nike. El secreto de estas cualidades reside en su mediasuela de ZoomX (sí, el mismo que el de las famosas Vaporfly), compuesto blando pero muy elástico que ofrece el mejor retorno de energía del mercado.
Los rodajes rápidos, entrenamientos intensos e incluso carreras serán el escenario en el que la Pegasus Turbo 2 se encontrarán más cómodas, eso sí, será recomendable disponer de una buena técnica de carrera para poder domarlas.
Sin embargo, a pesar de sus numerosas virtudes, un gran número de usuario se ha quejado de la escasa durabilidad del ZoomX, algo muy a tener en cuanto considerando su elevado precio.
ANÁLISIS Y OFERTAS NIKE PEGASUS TURBO 2ADIDAS ADIZERO BOSTON 8
A pesar de los pocos cambios introducidos por la marca de las tres rayas en la icónica Boston 8, ha continuado siendo una de las opciones preferidas por los corredores para sus entrenamientos más intensos e incluso competiciones. El principal culpable de esta línea continuista es el Boost, compuesto que combina una gran capacidad amortiguante y de tacto blando con una gran capacidad de rebote. Características que las hacen ideales para las sesiones de calidad (series, farleks, etc.) o en carrera de larga distancia, ¡permitiendo llegar más fresco en los últimos km!
Mención a parte merece la suela de la Boston 8, fabricada con la resistente goma Continental que aseguran una gran durabilidad y, probablemente, la mejor tracción que se puede encontrar a día de hoy en el mercado, incluso cuando el asfalto está húmedo.
Es posible que en este último año la Adidas Adizero Boston 8 haya visto reducido su dominio en carreras de larga distancia en parte por la irrupción de la Nike Vaporfly, la famosa voladora de Nike con placa de carbono. A pesar de ello, la Boston 8 sigue siendo una opción fiable y de un precio realmente contenido para completar maratones por debajo de las 3 horas.
ANÁLISIS Y OFERTAS ADIDAS ADIZERO BOSTON 8NEW BALANCE 1500 V6
Desde la fábrica de Boston llevan tiempo trabajando mucho y muy bien en el modelo 1500, tanto es así que es muy habitual encontrar a esta voladora tanto en carreras cortas como en carreras de larga distancia.
La 1500 sigue una concepción clásica de las zapatillas de competición, con perfiles bajos y una amortiguación firme que, en esta sexta edición, incorpora un nuevo compuesto en la mediasuela: el REVlite. Este material, siempre según datos de fábrica, es un 30% más ligero y ofrece una capacidad de rebote mejorada. Además, es muy interesante la colocación de diferentes densidades en la mediasuela que ayuden a los corredores que tiendan a pronar con el paso de los km.
El resto de la zapatilla no desentona en absoluto, y tanto el upper como la suela tienen el claro objetivo de volar en carrera. Empezando por su parte superior, que es muy ligero pero cómodo y de buen ajuste, en el que te olvidas siquiera de llevar puestas las zapatillas; y acabando por la suela que ofrece una extraordinaria tracción y flexibilidad.
ANÁLISIS Y OFERTAS NEW BALANCE 1500 V6NIKE ZOOM FLY 3
No es de extrañar que la hermana pequeña de la popular Vaporfly Next% haya sido una opción popular entre los corredores, y es que no todo el mundo puede permitirse un desembolso tan importante. La estructura de la Fly 3 es muy similar a la Vaporfly Next% con unos perfiles elevados y la presencia de una placa de fibra de carbono en la mediasuela para favorecer la propulsión. La parte más diferencial entre ambas es la presencia del compuesto React en la mediasuela de la Fly 3. Este material es más firme y con peor rebote que el ZoomX, algo que coloca a la Fly como una zapatilla más enfocada a distancias de 10 km o media maratón.
Como ya hemos comentado, la Fly 3 es una zapatilla destinada exclusivamente de competición, que, además, dispone de un talón un tanto estrecho para favorece el contacto por el mediopié. Es por ello que los corredores que tiendan a “talonear” puede que no se encuentren excesivamente cómodos con ellas.
ANÁLISIS Y OFERTAS NIKE ZOOM FLY 3NEW BALANCE FRESH FOAM 1080 V10
La New Balance 1080 lleva años colándose en las listas de mejores zapatillas tope de amortiguación, y no es para menos dado todo lo que puede ofrecer. A pesar de que en su última actualización se renovado por completo, sigue siendo esa zapatilla que tanto gusta por su gran capacidad amortiguante y su comodidad suprema, destinada para los rodajes diarios o las tiradas más largas.
Quizás lo más destacable de la 1080 v10 sea su nueva mediasuela, que presenta un nuevo compuesto (Fresh Foam X) más ligero y con mayor capacidad amortiguante y reactiva. Además, se ha rediseñado la geometría de la mediasuela con la tecnología más avanzada para disminuir la zona de mayor presión y mejorar la comodidad y protección frente a los impactos.
ANÁLISIS Y OFERTAS NEW BALANCE FRESH FOAM 1080 V10