ÍNDICE
No todos pisamos igual. Si lleváis tiempo en el running seguro os sonará cuando hablo de pisada neutra, pronadora o supinadora. Estos tipos diferentes de pisada están determinados por el lugar en el que nuestro pie entra en contacto con el suelo.
En pocas palabras en la pisada neutra el apoyo es por la parte media, en la supinadora por la parte exterior y en la pronadora por la parte interna. En esta imagen lo podéis ver más claramente:
Centrémonos en la pronación, que es algo que afecta a alrededor del 50% de los corredores. ¿Qué consecuencias provoca pisar por la cara interna del pie? El tobillo, como mecanismo reflejo frente a este apoyo, gira hacia el interior para conseguir una protección adicional. Así, cuando la pronación es severa puede ocasionar sobrecargas en tobillo, e incluso, en rodilla o espalda.
No suena bien, ¿verdad? Afortunadamente existen unas zapatillas de running específicas que evitan esta rotación excesiva del tobillo, a esta zapatillas se les llama zapatillas con soporte o con control de estabilidad.
¿CÓMO SON LAS ZAPATILLAS PARA CORREDORES PRONADORES?
No es muy complicado distinguir las zapatillas con control de estabilidad. Habitualmente tienen unas características fácilmente distinguibles, como:
- una mediasuela muy gruesa.
- un refuerzo adicional en la zona interna del mediopié para corregir la pronación. Habitualmente un material rígido o una doble densidad de la mediasuela.
- un upper más firme en la zona del mediopié para mejorar la estabilidad de la zona.
MEJORES ZAPATILLAS DEL 2019 PARA CORREDORES PRONADORES
HOKA ONE ONE GAVIOTA 2
Que la Hoka One One Gaviota únicamente lleve dos ediciones no ha sido ningún impedimento para que se cuele en nuestra lista de mejores zapatillas para pronadores del 2019. Y el gran responsable de todo ello es el J-Frame de la mediasuela, que hace algo realmente complicado para un compuesto destinado a estabilizar la pisada, como es ofrecer una amortiguación y un rebote superior al tiempo que mantiene un tacto muy suave y agradable, probablemente de lo mejor del mercado. Si ha esto le añadimos las innegociables características de la marca de ligereza y una pisada más natural favorecida por la propia geometría de la marca, obtenemos una zapatilla rodadora con soporte que podríamos catalogar de casi perfecta. Ahí es nada.

ASICS GEL KAYANO 26
Poco se puede decir de las Asics Kayano 26 que no se haya dicho ya. Este modelo icónico de la marca japonesa lleva años siendo, y lo sigue siendo, el gran dominador del mercado de las zapatillas con control de estabilidad. Su mediasuela incorpora los materiales más innovadores de la marca (FlyteFoam Propel, FlyteFoam Lyte y el sistema GEL) para una amortiguación difícilmente superable. Del soporte se encarga el fiable sistema Dynamic Duomax que se ayuda de la mediasuela de doble densidad y de una pieza rígida (Trusstic System) para corregir la pronación. Además, en esta última actualización se ha mejorado en flexibilidad, algo muy positivo en una zapatilla tan rígida.

ADIDAS SOLAR BOOST ST 19
Excelente opción para los corredores pronadores severos que busquen una zapatillas de entrenamiento versátil, que les sirva tanto para los rodajes suaves habituales como para los entrenamientos más exigentes tipo fartlek, series o cambio de ritmo. La Solar Boost ST 19 huye de materiales rígidos y se apoya en una mediasuela Boost de doble densidad para estabilizar la pisada. Además, estas zapatillas con soporte disponen de la tecnología más innovadora de la marca (Solar Propulsion Rail, Torssion System y Tailored Fiber Placement) que añaden un extra de estabilidad y ayudan a una pisada más natural.
Por cierto, como ya hemos comentado las Solar Boost ST son ideales para los pronadores severos, sin embargo, Adidas también dispone de la Solar Glide ST 19 ideada para pronadores leves debido a la menor densidad de su mediasuela.

NEW BALANCE VONGO V4
Nos ha gustado mucho la interesante e innovadora apuesta que ha realizado la marca de Boston para corregir la pronación. Al igual que la Solar Boost ST 19 se ha alejado de materiales rígidos, dejando la corrección de la estabilidad en manos de una capa de Fresh Foam con mayor densidad y diferente geometría en la cara interna. La disposición de esta particular geometría, que alterna formas cóncavas y convexas en las zonas del meñique y del dedo gordo, respectivamente, es realmente revolucionaria y ofrece un tacto agradable y transición de pisada muy rápida.

SAUCONY GUIDE 3
Recién salida del horno, esta tercera actualización de la Guide continúa siendo una zapatilla muy versátil que combina los materiales de vanguardia de la marca, como el PWRRun de la mediasuela, con elementos más clásicos, como el sistema TPU. Y es que los resultados obtenidos con este refuerzo de TPU han sido realmente buenos en lo que a estabilidad se refiere, si bien la transición de pisada no es tan fluída como la de la Solar Boost ST 19 o la New Balance Vongo v4. Además, la Guide 3 incorpora en la parte superior la tecnología FORMFIT (sustituye al exitoso ISOFIT) para un ajuste superior (puede que el mejor del mercado) y un extra de estabilidad.
