ESPECIAL CROSS: MEJORES ZAPATILLAS Y CARRERAS

El terreno en las carreras de cross es muy diferente al asfalto, podemos encontrar desde un terreno de hierba o tierra en los que se puede correr muy rápido hasta un terreno más embarrado y con continuos desniveles en los que se requiere una mayor tracción. Es por ello que las zapatillas para correr cross – también llamado campo a través – son muy diferentes a las usadas en ruta.

CÓMO ELEGIR BIEN UNAS ZAPATILLAS DE CROSS

Si bien las características de una buena zapatilla de cross dependen mucho del terreno al que nos enfrentemos, a modo general podemos decir que las características que tiene que cumplir una buena zapatilla de cross son: tracción, flexibilidad, ligereza, comodidad y algo de amortiguación.

Características de una buena zapatilla de campo a través

Tracción

Habitualmente nos vamos a encontrar con circuitos con continuos giros y terrenos muy pesados en los que va a ser necesario tener una buena tracción. Para ello frecuentemente las zapatillas de cross tienen la posibilidad de incorporar clavos – de distinta longitud según las características del terreno – para mejorar la tracción.

Amortiguación

A pesar de que la amortiguación no es nada en comparación con las zapatillas de running de asfalto, las zapatillas de cross disponen de cierto grado de amortiguación para protegernos mejor de los materiales duros o irregulares que puede haber a lo largo del recorrido, como rocas, piedras o madera.

Ligereza y comodidad

Las zapatillas de cross están diseñadas para ser lo más livianas posibles, eso sí, siempre dando mucha importancia a la comodidad, como si fuera una extensión del propio pie. Muchos atletas describen esa sensación “como correr descalzo”.

Ajuste

El ajuste de la zapatilla al pie debe ser perfecto, a modo de una segunda piel. El pie no debe desplazarse ni un milímetro de la zapatilla ya que ello va a permitir tener una buena estabilidad en terrenos irregulares. Un buen ajuste también debe ser cómodo y ayuda a  disminuir el riesgo de lesiones en las muscularmente exigentes carreras de campo a través. 

Flexibilidad y transpirabilidad

El upper de las zapatillas suele estar confeccionado de materiales sintéticos que son resistentes, transpirables y muy flexibles.

Upper o parte superior

Los materiales o compuestos utilizados en el upper son muy ligeros y proporcionar un amplio rango de movimiento para poder hacer frente al terreno cambiante (piedras, giros,etc.). Como hemos mencionado anteriormente, es habitual el uso de materiales sintéticos, más resistentes que los empleados en el running.

Saucony Kilkenny XC7

Suela

Debido a que las condiciones son muchas y variadas, pero en todas ellas es necesario una tracción superior. Es por ello que la suela es, posiblemente, la parte de la zapatilla a la que debamos darle mayor importancia a la hora de elegir una zapatilla de cross. La suela debe ser resistente pero flexible, permitiendo un amplio rango de movimientos que nos ayude a superar cualquier obstáculo que nos encontremos. Habitualmente están compuestas de goma para favorecer la tracción y, cuando por las condiciones del terreno se requiera una mayor tracción, es posible incorporar clavos a su suela

¿Y en qué se diferencian de la suela de una zapatilla de clavos para pista? Ambas sirven para mejorar la tracción y conseguir una buena aceleración, sin embargo, las placas de la suela son algo más flexibles y los clavos suelen ser más largos (9-12 mm). Además, las zapatillas de cross disponen de más amortiguación, tanto en la parte delantera como en la trasera, para ofrecer más comodidad al correr por terrenos irregulares.

Uso

Entrenamiento o competición, cross corto o cross largo, terreno firme o resbaladizo, son muchas las variables que tenemos que considerar antes de elegir una zapatilla de cross.

  • Entrenamiento vs. competición. De manera similar a lo que ocurre con las zapatillas de clavos para pista, debido a su elevada exigencia muscular las zapatillas de cross con clavos solo las utilizaremos para competiciones o entrenamientos específicos a ritmos altos. Para el resto de entrenamientos será preferible otro tipo de calzado con buena tracción más amortiguado.
  • Cross corto vs. cross largo. La capa de la mediasuela y, por tanto, la amortiguación no es la misma en todas las zapatillas. De modo que, dependiendo de la longitud del cross nos decantaremos por una zapatillas con mayor o menor amortiguación. Muy similar a lo que hacemos en las carreras de ruta.
  • Terreno firme vs. resbaladizo. En un terreno embarrado la pérdida de tracción es muy grande y, por tanto, será condición indispensable elegir una zapatilla con clavos largos (de 9 o 12 mm dependiendo de la cantidad de barro). Para terrenos de tierra firme o hierba son suficientes clavos de 6 mm.

MEJORES ZAPATILLAS CROSS

Nike Zoom Rival XC

Nike Zoom Rival XC

 

Muy completa, rápida y de tracción. Una apuesta segura

 

La marca americana siempre ha sido una de las preferidas por los profesionales tanto para pista como para el cross o el running en asfalto. La Nike Zoom Rival XC es la joya de la corona de los de Oregón para competir en cross y, sin duda alguna, uno de los mejores modelos del mercado. Dispone de una mediasuela compuesta de Phylon que dota a la zapatilla de esa combinación marca de la casa entre amortiguación y reactividad para aprovechar la fuerza del impacto de cada pisada al máximo. La parte superior está confeccionada por un material ligero y el ajuste es excelente gracias al sistema flywire, asegurando la estabilidad del pie incluso en los terrenos más irregulares. Además, a la ya de por sí excelente tracción que proporciona la suela de goma, hay que añadir el diseño anatómico del talón que facilita la adaptación a los terrenos más duros que nos encontremos.

VER MEJOR PRECIO DE LA NIKE ZOOM RIVAL XC

Saucony Kilkenny XC11

Saucony Kilkenny XC7

 

Fiable y resistente, se adapta a cualquier terreno

 

La Saucony Kilkenny XC7 es todo un clásico dentro del sector, y eso solo puede significar una cosa: fiabilidad máxima. Es una zapatilla muy versátil, apta para gran variedad de terrenos y, gracias a su suela de carbono – con espacio hasta para 6 clavos – ofrece una gran tracción y propulsión incluso en los terrenos más embarrados. Esta suela de carbono, además, es muy resistente a la abrasión con lo que su durabilidad está asegurada. El upper es extremadamente liviano y, a pesar de ello, se adapta a la perfección a la forma del pie para proporcionar ese soporte tan necesario en el cross. La mediasuela dispone de una capa EVA moldeada por compresión que garantiza una buena protección de cara a carreras de cross largas o terrenos más duros.

VER MEJOR PRECIO DE LA SAUCONY KILKENNY XC7

Hoka One One EVO XC

Hoka One One EVO XC

 

Amortiguación y confort. Buena durabilidad.

 

Las señas de identidad de la marca americana de comodidad y amortiguación son innegociables, incluso en una zapatilla con clavos para campo a través. Y es que la Hoka One One EVO XC Spike presenta una de las mediasuela más abundantes del mercado para disponer de amortiguación a raudales. Así, la mediasuela de doble densidad (CMEVA) es más firme en la zona delantera y más blanda en la parte trasera que proporciona una amortiguación suave y una buena reactividad.

La suela es de una goma de alta resistencia para una buena durabilidad y dispone de la posibilidad de incorporar 4 clavos simétricos para conseguir una gran tracción y agarre incluso en terrenos con barro, grava o hierba. 

La parte superior es ligera y, a pesar de no ser tan ceñido como en otros modelos, el ajuste es realmente bueno y cómodo. De ello se encarga el acolchado de la lengüeta que, además, es muy transpirable para evacuar el calor en esos días de mucho calor.

VER MEJOR PRECIO DE LA HOKA ONE ONE EVO XC

Brooks Mach 19

Brooks Mach 19

 

Muy versátil, válida para pista y cross

 

Son muchos los corredores que no desean adquirir dos pares de zapatillas de clavos diferentes para cross y pista. De ahí que los modelos versátiles, válidos para ambos escenarios, sean el objeto de deseo de muchos de ellos. La Brooks Mach 19 es uno de ellos. El renovado diseño de su suela recuerda mucho al de las zapatillas de pista de larga distancia. Y es que detalles como que la placa de fijación de los clavos llegue hasta la mediasuela o la ligera elevación de la puntera convierten a la Brooks Mach 19 en una zapatilla muy agresiva dispuesta a triunfar tanto en cross como en pista. La parte superior es de una única pieza y está confeccionada por un tejido ligero y flexible. La sujeción es realmente y, además, el interior está recubierto reforzando la sensación de estabilidad.

VER MEJOR PRECIO DE LA BROOKS MACH 19

Asics Hyper XC2

 

Zapatilla de fácil adaptación, ideal para los más novatos

 

Buena  y económica opción para los corredores que han decidido probar suerte en el campo a través. Evidentemente ni los materiales ni las prestaciones van a alcanzar el nivel de otros modelos superiores, pero son suficientes consistentes para correr carreras de cross de 5 km a un buen nivel. Sin duda alguna su punto fuerte está en su fácil adaptación, favorecida por una mediasuela acolchada de longitud completa (desde el talón al antepié) y una suela de goma en la que los clavos (5) se insertan directamente en ella, sin la necesidad de una placa para ello. El upper es algo más pesado en comparación con otras zapatillas de cross pero es resistente y tiene buenas prestaciones en cuanto a transpirabilidad. El ajuste es un tanto holgado, algo que puede llegar a ser un problema si disponemos de un pie estrecho.

VER MEJOR PRECIO DE LA ASICS HYPER XC2

Saucony Carrera XC4

Saucony Carrera XC4

 

Competición al máximo nivel, ligera con un gran ajuste y tracción

 

Mucho esfuerzo ha realizado la marca americana en obtener una zapatilla para competir al máximo nivel en las carreras de campo a través. La Saucony Carrera XC4 es la culminación a todo este trabajo. Destaca la tecnología ISO Fit – implementada con éxitos en los modelos de running de la marca – que permite un ajuste completamente personalizado, lo que se traduce en un ajuste ceñido pero cómodo. Además, la parte superior está confeccionada por una malla de ingeniería muy ligera y transpirable para una sensación de comodidad máxima. Con el objetivo de protegerse de los terrenos más irregulares dispone de una mediasuela SSL EVA que aporta esa necesaria amortiguación pero manteniendo un toque de reactividad. La suela es de una resistente goma con un taqueado uniforme a lo largo de toda la suela. El antepié dispone de una placa a modo de herradura donde se pueden incorporar hasta 6 clavos para mejorar el agarre cuando es necesario.

VER MEJOR PRECIO DE LA SAUCONY CARRERA XC4

New Balance XC7

New Balance XC7

 

Completa, y buena tracción, todo un seguro

 

Otra muy buena – y asequible – opción para cualquier tipo de carrera de campo a través es la New Balance 900 v4, una zapatilla que tiene la flexibilidad, estabilidad y durabilidad como señas de identidad. Como buena zapatilla de cross su suela es de una resistente goma al tiempo que proporciona una buena tracción es cómoda y duradera. Además, incorpora una placa que puede incorporar hasta 6 clavos, para esos momentos en los que se requiera la máxima tracción. La parte superior está constituida por una ligera malla de ingeniería sin costuras que garantizan una adecuada comodidad y ventilación. Sobre la malla se incorporado unos materiales sintéticos (usando la impresión en 3D) que aportan un mayor soporte y dan una estética más elegante. La mediasuela es de una fina capa del ligero REVlite, material que aporta una buena respuesta pero sin olvidarse de la amortiguación. ¡Los terrenos irregulares no serán ningún problema!

VER MEJOR PRECIO DE LA NEW BALANCE XC7

Adidas Performance XCS

Adidas Performance XCS

 

Ligera y con tracción, lista para volar

 

Si hay algo que destaca por encima de todas las cosas en la Adidas Performance XCS es su gran tracción en un peso realmente contenido (168 gr). Su parte superior (Air mesh) es resistente a la vez que transpirable, favoreciendo la circulación del aire durante la carrera. Los diseñadores alemanes han colocado la lengüeta en posición asimétrica para asegurar que el upper se ajuste correctamente al pie. La mediasuela es una capa de espuma EVA que es muy fina con lo que no aumenta prácticamente el peso de zapatilla, pero es lo suficientemente abundante para proporcionar la amortiguación necesaria para pasar sin problemas los terrenos más irregulares. La suela Adiwear es de una resistente goma y dispone de un taqueado y de la posibilidad de colocar hasta 6 clavos en la parte delantera para una buena tracción y agarre.

VER MEJOR PRECIO DE LA ADIDAS PERFORMANCE XCS

NO ESTOY CÓMODO CON LAS ZAPATILLAS DE CLAVOS ¿QUÉ PUEDO HACER?

No todo iban a ser clavos. Hay corredores que prefieren apostar por una zapatillas sin clavos cuando las condiciones del terreno no son tan extremas, como puede ser la tierra seca y compacta. En estas condiciones el uso de la zapatilla de cross sin clavos como la Brooks Mach 19 Spikeless es una opción muy a tener en cuenta.

Brooks Mach 19 Spikeless

Brooks Mach 19 spikeless

 

Rápida, cómoda y de buena ajuste

 

La Brooks Mach 19 Spikeless es una zapatilla ligera y flexible que dispone del punto de agresividad necesario para correr rápido gracias a un drop de únicamente 4 mm. Su mediasuela, de espuma EVA moldeada, ofrece un punto de amortiguación para resistir esas carreras de campo a través más largas. La marca americana le ha dado mucha importancia a la comodidad, por ello la zona interior del cuello presenta un tela de tacto suave y la lengüeta está acolchada. 

La parte superior está formada por una malla transpirable y presenta un revestimiento 3D Fit Print que se ajusta muy bien al pie y proporciona un extra de consistencia y soporte. Además, gracias al sistema de microfibras internas el pie está estable y fijado al interior de zapatilla.  

El compuesto Pebax Rnew presente en la suela exterior permite una gran tracción gracias a ese agresivo taqueado presente, sobre todo, en la parte delantera pero también en la parte trasera que permite también agarre en terrenos embarrados. No solo se queda hay, sino que, a parte de la tracción la suela de la Mach 19 también ofrece un gran retorno de energía para conseguir esos ritmos vivos cuando sea necesario

VER MEJOR PRECIO DE LA BROOKS MACH 19 SPIKELESS

MEJORES CIRCUITOS CROSS DE ESPAÑA

En España tenemos la suerte de contar con algunos de los mejores crosses del mundo. De hecho, cinco de ellos (Atapuerca, Soria, Alcobendas, Juan Muguerza e Itálica) están enmarcados en la categoría IAAF Cross Country Permit, algo así como la Golden Label de las carreras de campo a través.

cross italica

Cross de Itálica

Este cross se celebra en la localidad sevillana de Santiponce y es uno de los más numerosos en cuanto a participación (3.866 en la edición del 2018) ya que, al contrario que muchos crosses, la participación también está abierta a los corredores populares. Circuito llano de tierra compacta, habitualmente el terreno está seco con lo que se puede correr realmente rápido en Itálica. Para que os hagáis una idea de calidad de la prueba, atletas de la talla de Kenenisa Bekele, Paul Tergat, Haile Gebrselassie o Joshua Cheptegei figuran en el palmarés de esta carrera.

Cross de Soria

El Monte Valonsadero – situado a 8 km de la ciudad de Soria – acoge el cross de Soria desde 1994. La carrera se disputa sobre un circuito de hierba corta que, gracias a que habitualmente está seca, se puede correr rápida sin mucha complicación. Eso sí, a lo largo del recorrido se suelen disponer troncos de árboles a modo de obstáculos para darle “más vida” al circuito. Entre los ganadores de más renombre del cross de Soria figuran Zersenay Tadese, Jacob Kiplimo, Vivian Cheruiyot o Gebre Gebremariam.   

cross soria

Cross Juan Muguerza (Elgoibar)

Elgoibar es historia, es barro, es dureza, es el cross en su máxima expresión. Que no os deje engañar su suave inicio en las pista de atletismo de Elgoibar, las poderosas cuestas, junto con el habitual barro en combinación con continuos giros hacen del circuito de Elgoibar uno de los más duros. Quizás por eso nos guste tanto. En esta catedral del cross se han dado cita algunos de los más grandes, como Eliud Kipchoge – aunque sin victoria -, Paul Tergat, Kenenisa Bekele o Conseslus Kipruto – estos últimos con victoria. Mención aparte merece Mariano Haro que cruzó la línea de meta en primer lugar hasta en cinco ocasiones.

Cross Atapuerca

«Habéis conseguido crear algo importante, nada más y nada menos que el mejor cross del mundo. Gracias por dejarme volar en Atapuerca». Este es el atrayente mensaje que se puede leer en el video promocional del cross de Atapuerca. Y es que esta carrera, disputada en el Parque Arqueológico de los yacimientos de Atapuerca, año a año reúne a lo mejor del fondo nacional e internacional y, de hecho, está situada en la primera posición según la puntuación de la RFEA. Circuito de tierra hierba corta en el que, si las condiciones son las adecuadas, se puede volar. Jacob Kiplimo, Gebre Grebremariam o Imane Merga tienen escrito con letras doradas su nombre en este cross.

Cross Internacional de la Constitución (Alcobendas)

Desde su primera edición, allá por 1982, el cross Internacional de la Constitución se ha ido consolidando año a año hasta situarse dentro de ese selecto grupo de carreras pertenecientes al IAAF Cross Country Permit. Todo un éxito, sin duda. El Parque de Andalucía, en Alcobendas, sirve de escenario para este cross, en el que la hierba y las duras pendientes van a marcar las diferencias. Grandes corredores de fondo internacionales, pero también nacionales, figuran en el palmarés de esta prestigiosa carrera, como los maratonianos Martín Fiz o Abel Antón, o el soriano Fermín Cacho.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre tu zapatilla de correr perfecta en 3 minutos 
EMPEZAR TEST
close-image

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other