Si hace unas semanas analizabamos los mejores relojes-GPS tope gama del mercado, hoy os contamos qué modelos con GPS y sensores ópticos en la muñeca podéis adquirir por menos de 100€, algo que cada vez se está reclamando más tanto por los runners recién inciados como por los más experimentados que buscan un dispositivo solo con los imprescindible y fácil de usar.
GARMIN FORERUNNER 30
No hay que caer en la tentación de pensar que el Forerunner 30 por el simple hecho de ser el modelo más básico de Garmin es un mal reloj-GPS. De hecho, en su simpleza va a radicar su éxito, y es que vamos a estar seguros de poder sacarle todo su jugo. Creemos que cumple de sobra con su cometido de medir la distancia y monitorizar el pulso, sin florituras.
Muy buena opción para los recién iniciados en el running que busque un reloj-GPS económico y simple, o para todos aquellos runners que no necesiten programar entrenamientos más avanzados, como series o fartleks, o no estén interesados en las funciones más de vanguardia de la marca.
Características generales
En esta ocasión la marca americana ha ido a tiro hecho y ha decidido emplear tanto la misma caja como la misma correa que la usada en el exitoso Garmin Forerunner 35. La caja se podría definir como ligera (únicamente 37,3 gr), de tamaño moderado ( 35,5×40,7×13,3 mm) y de una consistencia más que aceptable gracias a los polímeros reforzado de fibra de los que está constituido.

A pesar de que su pantalla (23,5×23,4 mm) es un tanto limitada en cuanto a resolución (128x128px) es suficiente para mostrar con nitidez los campos seleccionados para mostrarse.
La duración de la batería es bastante inferior respecto a otros modelos de la marca, situándose en las 8 horas en modo de monitorización continua del GPS, y en los 5 días cuando la modalidad de reloj inteligente está activada.
La marca americana ha puesto en el mercado el Garmin Forerunner 30 disponible en tres colores: azul, morado y negro.
Funciones destacadas
- Acceso a la red de satélites GPS, permitiendo tener datos continuos de la localización y ritmo del entrenamiento.
- Monitorización del pulso cardíaco en muñeca a través de la tecnología Garmin Elevate, Utiliza únicamente 3 sensores ópticos LED, con lo que es posible no sea de la máxima precisión. Dispone las opciones de monitorización continua de las pulsaciones o de mediciones a determinados intervalos para prolongar la vida de batería.
- Monitor de actividad. Gracias a esta funcionalidad podrás obtener información de tu actividad a lo largo del día, con parámetros como pasos, distancia, calorias o calidad del sueño.
- Funciones básicas de entrenamiento. Únicamente dispone de simples funciones como, vuelta manua, vuelta automática (Auto Lap) y parada automática (Auto Pause).
- Estimación del VO2 max. Es todo un detalle la incorporación de este funcionalidad, que hace tan solo unos pocos años se incorporó por primera vez en los modelos más avanzados. Parámetro muy empleado por los atletas para evaluar su condición física y rendimiento aeróbico.
- Notificaciones. Es posible recibir notificaciones en el reloj siempre que se encuentre conectado a vuestro teléfono inteligente. Eso sí, no va a ser posible responder a las notificaciones o escuchar música.
- Acceso a Garmin Connect. Como ocurre en todos los modelos de la marca a través de Garmin Connect es posible es acceder a multitud de opciones adicionales, como la interacción con más corredores, publicar tus entrenamientos en redes sociales o la funcionalidad Live Track, que permite que tus familiares o amigos sepan en todo momento dónde estás.
OFERTAS
POLAR M200
Mucho ha gustado este económico modelo entre los usuarios que ofrece la posibilidad de disponer de muchas de las funciones avanzadas de entrenamiento, GPS y monitorización del pulso en muñeca con posiblemente la mejor relación calidad/precio del mercado. ¡Una opción realmente interesante para todos aquellos runners que busquen un reloj barato para sus entrenamientos!
Características generales
Rompiendo los moldes habituales vistos en la marca finesa la caja del Polar M200 tiene un aspecto circular (45 mm de diámetro) que no llega a los 40 gr de peso. A ambos lados presenta dos botones (uno a cada lado), haciendo su uso muy simple y extremadamente intuitivo para cualquier tipo de usuario.

Se ha dispuesto una correa fabricada de la clásica silicona, de tacto suave y con múltiples ranuras para lograr un buen ajuste a la muñeca. Además, el hecho de poder adquirir diferentes tamaños de correa hace que las muñecas excesivamente grandes o pequeñas no sean un problema para el M200.
Es evidente que para poder disponer de un reloj-GPS con las prestaciones del M200 hay que reducir la calidad de ciertos componentes del reloj. Y esto es lo que ha ocurrido con la pantalla del M200, que presenta una pantalla de LCD monocromo de únicamente 26 mm con una resolución bastante limitada. Presenta dos datos por pantalla y, a pesar de su escasa resolución, los datos son grandes y fácilmente visibles. Para todos aquellos en los que dos datos por pantalla se os queden cortos no os preocupéis, la marca escandinava ha dispuesto de hasta 5 pantallas accesorias de fácil acceso gracias a los botones laterales en las que podéis definir los parámetros adicionales que deseeis.
En modo de monitorización continua de la frecuencia cardiaca y con el GPS activado la vida de la batería ronda las 6 horas.
Aunque sólo es posible adquirir el M200 en dos colores, negro y rojo, la firma escandinava pone a la venta correas en más colores.

Funciones destacadas
- Monitor de frecuencia cardíaca en muñeca. Al igual que hizo Garmin con su modelo más básico, Polar también ha dotado a su modelo de gama más baja con un sensor óptico en la muñeca. Eso sí, para los fieles adeptos de las bandas pectorales de frecuencia cardíaca el M200 es compatible con las bandas H7 y H10 a través de sincronización vía Bluetooth.
- Acceso a la red de satélites GPS. Incorpora, además, la funcionalidad SiRFInstantFix, que permite guardar los satélites usados en los últimos 3 dias para acelerar la captura de satélites.
- Funciones de entrenamiento. Sin lugar a dudas, este punto lo diferencia claramente de su competidor más directo, el Garmin Forerunner 30. A las parámetros básicos de ritmo, distancia, tiempo, Auto-Lap o Lap manual que están presentes en ambos dispositivos, el M200 permite programar sesiones más avanzadas de entrenamiento. La App Polar Flow permite realizar funciones tan variadas desde programar entrenamientos de series o cambios de ritmo hasta diseñar un plan de entrenamiento. Posteriormente es posible dichos entrenamientos a vuestro dispositivo, ¡y ya solo quedará realizar los entrenamientos programados!
- Running Index. Parámetro propio de Polar que, tras el análisis de los diferentes valores como ritmo, distancia, frecuencia cardíaca, etc., nos da un valor para ayudarnos a visualizar nuestra progresión.
- Memoria interna para 60 sesiones de entrenamiento.
- Actividad diaria. Monitorización de la actividad diaria mediante el cálculo de los pasos, calorias y distancia. En esta ocasión no hay monitorización continua de la frecuencia cardíaca, aunque es posible acceder a ella a través de la función Mi FC.