ÍNDICE
Se podría considerar a las Asics Cumulus como uno de los “buque insignia” de la marca japonesa y uno de sus modelos más fiables, no en vano estamos en su versión número 20. Frente a la tendencia continuista que habíamos visto en las versiones anteriores estas Asics Cumulus 20 suponen una clara evolución hacia una zapatilla más agresiva y ligera pero sin descuidar la seña que las caracteriza, la protección.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Perfil delantero | 19 mm |
Perfil trasero | 29 mm |
Drop | 10 mm |
Peso | 286 gr (talla 42,5) 224 gr (talla 39) |
Tipo | Entrenamiento |
Pisada | Neutra |
Superficie | Asfalto/Tierra |
Amortiguación | Media |
Ritmo | 4:15-4:45 |
Peso corredor | Medio (65-75 kg) |

INFORMACIÓN GENERAL
La primera sensación al probar las Cumulus 20 es que es una zapatilla mucho más ligera que su predecesora (35 gramos menos que la Cumulus 19), pero que al mismo tiempo mantiene esa amortiguación típica de las Cumulus. Como resultado de esta interesante mezcla tenemos una zapatilla muy versátil que puede desenvolverse con comodidad tanto en rodajes medios o lentos como en carreras largas como el maratón.
Cuenta con un perfil trasero y delantero de 23 y 13 mm, respectivamente, lo que resulta en su característico drop de 10 mm, al que te adaptas rápidamente. Además, ha ganado en comodidad gracias a su horma ancha y estable, y al aumento del espacio para los dedos del pie.

Llama la atención la ausencia del clásico sistema para estabilizar la pisada Trusstic System, recayendo en su novedoso diseño la responsabilidad de estabilizar la pisada.
Con todo esto podemos decir que la Cumulus 20 se aleja considerablemente de zapatillas más amortiguadas como la Asics Gel Nimbus y pasa a competir directamente con zapatillas como Nike Air Zoom Pegasus 35, Mizuno Wave Rider o las New Balance 880.
MEDIASUELA
Uno de los aspectos más novedosos de las Asics Cumulus 20 está en la mediasuela, donde se concentra una mezcla de diferentes materiales de tecnología de vanguardia de la marca japonesa, como el FlyteFoam Lite, FlyteFoam Propel y el sistema GEL.

El FlyteFoam ya ha sido probado con éxito en otros modelos de la marca. Se trata de un material más ligero (55% más ligero que la espuma EVA), que absorbe mejor los golpes y no se deforma tan fácilmente. El éxito de este material radica en la presencia de “fibras” entre las “unidades” de la espuma. Se localiza en la parte inferior de la mediasuela, fácilmente identificable por su color blanco.
El sistema GEL, claramente visible en el talón y ocultas entre los dos FlyteFoam en el antepié, complementa la amortiguación en las zonas más expuestas. Este compuesto de silicona, formado a partir de polímeros inertes que reducen el impacto de los golpes, proporciona gran comodidad y protección en los rodajes más largos.
Se puede observar finalmente un último elemento en mediasuela: el FlyteFoam Propel. Se trata de una mezcla entre el FlyteFoam y un material de goma que da como resultado una mejora del 20% en el rebote. Se localiza por encima del FlyteFoam Lyte el sistema GEL y se identifica fácilmente por su color azul. Muy interesante el hecho de que el grosor de FlyteFoam Propel sea mayor en el antepié y talón para mejora todavía más el rebote.
Por último, por encima de todos estos materiales y, justo debajo de la plantilla Ortholite, encontramos una fina capa de spEVA que proporciona una protección adicional.
SUELA
Una de las cosas que más nos ha sorprendido de las Cumulus 20 ha sido su suela, radicalmente diferente a las presentadas en versiones anteriores. Estéticamente muy similar a la suela que podemos encontrar en zapatillas mixtas, con un taqueado que proporciona mayor superficie de contacto al recubrir prácticamente toda la superficie. Estos tacos, con diferente patrón en el mediopié y antepié, dotan a la zapatilla de un gran agarre, tracción y agresividad, siguiendo con la tendencia general de esta zapatilla.
A pesar de esta apariencia agresiva la suela de la Cumulus 20 no descuida la presencia de materiales resistentes para mitigar el desgaste prematuro de la zapatilla.

En primer lugar notamos la presencia de AHAR+ (Asics High Abrassion Rubber) en el talón, un caucho altamente resistente a la abrasión que mejora la resistencia hasta en 3 veces respecto al caucho habitual. Se puede identificar fácilmente por su color azul claro en la suela de la zapatilla.
La zona del mediopié y antepié está recubierta por DuraSponge, una goma blanda que va a dotar a la zapatilla de una gran tracción y agarre. Características necesarias ya que el principal ámbito de uso de las Cumulus 20 será asfalto o caminos de tierra. Se puede identificar en la suela por su color azul marino.
En la parte central de la suela, entre la puntera y el talón encontramos la Guidance Line, tecnología patentada por Asics que ayuda a distribuir mejor el centro de gravedad durante la pisada y facilita la transición.
Por último, las Cumulus 20 incorporan, por una parte, unos surcos transversales que ayudan a una mejor flexión de la zapatilla y; por otra parte, el diseño del DuraSponge bajo el primer metatarso es diferente para evitar sobrecargas debido a la pronación.
UPPER
Como no podía ser de otro modo el upper de la Cumulus 20 incorpora algunos de los elementos más innovadores de Asics. Por encima de todo destaca la malla de doble cada sin costuras Engineered mesh.
La capa externa presenta agujeros de gran tamaño para facilitar la ventilación del pie. Ventilación que está favorecida sobre todo en la zona del antepié, mientras que en la zona media del pie es menor debido a una serie de termosellados.
La puntera está reforzada por un termosellado para evitar que la malla se rompa a la altura de los dedos.

Los cordones son planos con un sistema clásico de siete agujeros. La lengüeta es gruesa y de estructura simple y efectiva. Se encuentra unida al resto de la zapatilla a través de la base.
Como era de esperar en una zapatilla de estas características, el collar es acolchado y cómodo.
La zona del talón va acompañada de una pieza rígida que ayuda a estabilizar al tobillo.
DURABILIDAD
La novedosa suela de las Cumulus 20 me hacía tener dudas acerca de la durabilidad de las Cumulus 20. Sin embargo, he de decir que tras llevar casi 500 km con ellas el desgaste que se observa es mínimo. Estimo que la duración será muy similar que a las versiones anteriores y que rondará los 800-1000 km.
TIPO DE CORREDOR
Por encima de todo la Cumulus 20 es una zapatilla muy versátil que puede ser útil para un amplio rango de usuarios y de usos.
Es una zapatilla neutra, ideal para los entrenamientos diarios y corredores de hasta 85 kg que buscan sobre todo amortiguación pero que no quieren que sea tan extrema como en una Gel Nimbus.
Además, gracias a su ligereza y al cambio hacia una zapatilla más agresiva puede ser una buena opción para entrenamientos largos e incluso para correr una media maratón o maratón a ritmos de 4:15-4:30.
CONCLUSIONES
La Cumulus 20 está claramente entre las mejores de su categoría. Una zapatilla neutra con una buena amortiguación, pero es que además ofrece una gran respuesta, ligereza, tracción y estabilidad.
Puede ser empleada tanto en asfalto como en caminos de tierra. En ambos casos su rendimiento no se resiente.
Es muy versátil, muy buena opción tanto para entrenamientos diarios como para competiciones hasta media maratón o maratón a ritmo de 4:14-4:30.
-
9/10
-
9/10
-
8/10
-
10/10
-
8/10
-
10/10
-
9/10
-
10/10
-
8/10
-
9/10