ANÁLISIS DE LOS MARATHON MAJORS

¿Qué son los Marathon Majors?

Los World Marathon Majors es un circuito de maratones internacionales creado en 2006 que reúnen a los principales y más multitudinarios maratones del mundo. Inicialmente formado por los maratones de Nueva York, Boston, Chicago, Berlín y Londres. A partir de 2013 se unió el maratón de Tokio al circuito. Ocasionalmente, el Maratón del Mundial de Atletismo y el Maratón Olímpico se incluyen en el circuito. Para los próximos años se ha anunciado un incremento del número de “Majors”.

Los atletas obtienen una serie de puntos en función de la posición que ocupen en el maratón (1º puesto: 25 puntos, 2º puesto: 16 puntos, 3º puesto: 9 puntos, 4º puesto: 4 puntos, 5º puesto: 1 punto) y se contabilizan los dos maratones con mejor puntuación. Los ganadores del circuito obtienen un premio de 1.000.000 $.

fINISHERS

Maratón de Tokio

Última maratón en incorporarse al circuito, pero una de las mejores si buscas un circuito rápido. No llega al nivel de participación de Nueva York, Berlín o Londres, pero este 2018 se llegaron a contabilizar casi 35.000 llegados. Muy interesante la cantidad de corredores populares de nivel medio-alto que encontramos, de hecho, el porcentaje de sub 2h30 (0,44%) y sub 2h45 (1,81%) es claramente el más alto de entre todos los Majors.

Más información AQUÍ. Próxima edición: 1 de Marzo de 2020.

Maratón de Boston

La Maratón de Boston es historia, celebrada desde 1897 el tercer lunes de abril es considerada la maratón más antigua del mundo. Recorrido con desnivel negativo, lo que invalida que los tiempos obtenidos en este maratón sean homologables para record del mundo, pero con algunos tramos de subido. Muy famoso la cuesta del km 32, conocida como “Rompecorazones” (Heart break hill). Es necesario un tiempo mínimo para calificar para Boston, de ahí que el nivel medio de este maratón sea muy alto (casi el 7% de los participantes son sub 3h).

Más información AQUÍ. Próxima edición: 20 de Abril de 2020.

Maratón de Londres

Maratón que puede llevar a engaño. No en vano, después de Berlín los tiempos más rápidos de los ganadores se suelen producir en esta maratón. Sin embargo, si ahondamos un poco más en las estadísticas vemos que en Londres es donde se producen un menor porcentaje de sub 3 horas. Tener esto en consideración si vuestro objetivo también es mejorar marca.

Más información AQUÍ. Próxima edición: 26 de Abril de 2020.

Maratón de Berlín

La maratón más rápida del mundo. Los últimos record mundiales han caído en esta carrera. ¿Veremos aquí también el primer sub 2h de la historia? Circuito muy rápido, llano, con grandes avenidas y pocos giros. Muchos grandes atletas vienen aquí en busca de mejorar sus marcas. Sin dudar de la idoneidad del circuito hago la siguiente pregunta, ¿es el circuito el que hace que haya grandes marcas o son los grandes maratonianos lo que provoca que este maratón sea el “más rápido del mundo”?

Más información AQUÍ. Próxima edición: 29 de Septiembre de 2019.
2h30
Sub 2h30
2h45
Sub 2h45
3h
Sub 3h

Maratón de Chicago

Aunque no tenga la fama de Berlín o Londres, su circuito es muy apto para grandes marcas. Históricamente se han conseguido marcas de muy alto nivel tanto en categoría masculina como en femenina. Maratón con gran participación, sólo superado por el de Nueva York, y animación.

Más información AQUÍ. Próxima edición: 13 de Octubre de 2019.

Maratón de Nueva York

Puede que este maratón este a otro nivel, ya que más que un maratón podríamos considerarlo un evento social. De lejos el que más participación tiene, pero también el que posee el peor circuito. El recorrido comienza en Staten Island, paso por el puente Verrazano Narrows y te lleva por Brooklyn o Queens. Muy interesante el hecho de que este maratón no tiene tiempo límite, los últimos clasificados hacen la maratón andando y en más de 10 horas.

Más información AQUÍ. Próxima edición: 3 de Noviembre de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre tu zapatilla de correr perfecta en 3 minutos 
EMPEZAR TEST
close-image