CONSEJOS PARA TU PRIMER MARATÓN

Ya llegó la hora. Tras meses de preparación, entrenamientos de series, tiradas largas o cuestas estamos a pocos días de plantarnos en la salida de nuestro primer maratón. Los nervios están a flor de piel y la cabeza nos va a mil revoluciones, pudiendo cometer errores que echen al traste todo nuestro esfuerzo. Aquí presentamos una serie de consejos para todos aquellos que se inicien en la distancia:

No entrenar demasiado los días previos a la maratón

Desde mi punto de vista este punto es uno de los más delicados y que puede marcar la diferencia. Estas últimas semanas nos tenemos que dedicar a recuperar el cuerpo de todas las semanas de entrenamiento, pero al mismo tiempo tenemos que mantener el tono muscular hasta el día de la carrera. No hay una receta mágica de cómo hacer las últimas semanas, a unos les irá mejor unas cosas a otros otra, la experiencia nos irá dando pistas de cómo debemos hacer esta fase. Aquí hablo más extensamente sobre esta fase, también llamada «tapering».

Márcate un objetivo realista.

Es tu primer maratón, nunca te has enfrentado a los 42 km, así que tómatelo con calma. Importante en no pasarse los primeros kilómetros y no dejarse llevar por el ritmo superior de otros corredores. Déjales ir y céntrate en tu carrera. Un buen indicativo será llevar un ritmo cómodo o fácil durante los primeros 30 km.

No estrenes NADA el día de la carrera

El día del maratón hay que correr únicamente con material que hayamos probado entrenando. Las zapatillas, idealmente se deberán de haber probado en un rodaje largo, y no deberán tener muchos km acumulados para asegurarnos de que no pierdan sus características de amortiguación. Camisetas, pantalones y calcetines también se habrán probado previamente. Darse vaselina en las zonas susceptibles de rozadura.

No olvidar el calentamiento

No hay que descuidar el calentamiento, sin embargo, al no ser una carrera explosiva bastará con que calentemos únicamente durante 10 minutos. Por ejemplo, un breve rodaje suave seguido de unas rectas.

Y recordar que no hay que estirar antes de una carrera, siempre después.

marathon-2965004_1920

Hidrátate los días previos

Importantísimo hidratarse correctamente el día previo y las horas previas con agua o soluciones isotónicas. Dejar de hidratarse cuando queden 30 minutos para el inicio de la prueba, ya que así nos evitaremos tener que parar en mitad de la prueba a orinar.

Hidratación y geles en carrera

Beber en todos los puestos pequeñas cantidades, aunque no se tenga sed. Si decidimos tomar geles los habremos probado previamente. Soy de la opinión de no esperar al km 30 para tomarlos, y prefiero tomar uno en el km 20 y otro en el km 30-35.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre tu zapatilla de correr perfecta en 3 minutos 
EMPEZAR TEST
close-image